Petrolera Gazprom anuncia que se retira de un proyecto en Bolivia tras no hallar reservas de gas


Según la petrolera, se determinó que el objetivo petrogasífero carecía de perspectivas y se tomó la decisión de liquidar el pozo. Pese a su retirada de Azero, Gazprom continuará con los proyectos bolivianos de Ipati y Aquio, también en Chuquisaca y Santa Cruz, en los que tiene una participación del 20%.

Fuente: El Periódico de la Energía y eju.tv

El gigante gasístico ruso Gazprom anunció su retirada del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, ambos en Bolivia, tras no hallar gas en los pozos perforados.



El acuerdo para la exploración del bloque Azero fue firmado en 2008 y en 2020 concluyó la perforación de un pozo con una profundidad de 5.830 metros.

«La compañía cumplió los compromisos de prospección geológica establecidos en el contrato y obtuvo una experiencia única técnica y productiva», afirma Gazprom.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pese a su retirada de Azero, Gazprom continuará con los proyectos bolivianos de Ipati y Aquio, también en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, en los que tiene una participación del 20%.

Los antecendentes

El área Azero se ubica en una zona no tradicional entre las provincias Boeto, Tomina y Hernando Siles de Chuquisaca, y Vallegrande y Cordillera de Santa Cruz. Tiene una superficie total de 785.625 hectáreas.

En 2013, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó un contrato de servicios con la petrolera rusa Gazprom y la francesa Total para la exploración del bloque Azero, un área no tradicional, con una inversión de 130 millones de dólares.

No obstante, expertos del sector fueron observando que desde el 2007, el Gobierno del MAS suscribe convenios y memorandos de entendimiento con la empresa rusa Gazprom para el área hidrocarburífera, pero sin resultados concretos


×