Comienzan festejos por el aniversario de La Paz; Evo no estará en la fiesta por reunión con el Brics


El mandatario recibió una invitación para participar en Brasil de la reunión de los países de economías emergentes.

Evo no estará en la fiesta paceña por reunión con el Brics

El mandatario remarcó la importancia de los encuentros en Brasil.

EL DEBER y  Agencias



El presidente Evo Morales no estará en las celebraciones por el 205 aniversario del grito libertario de La Paz del 16 de julio debido a que participará en las reuniones del Grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se realizará del 14 al 16 de julio en las ciudades brasileñas de Fortaleza y Brasilia, y dijo que sostendrá al menos tres reuniones bilaterales con sus homólogos de Argentina, China y Rusia.

Morales anticipó sus felicitaciones por el aniversario del grito libertario de La Paz, que se celebra el 16 de julio, y pidió disculpas por no acompañar los festejos estos días porque debe cumplir compromisos internacionales. “Expresar anticipadamente las felicitaciones al cumpleaños del pueblo paceño. Esta vez vamos a abandonar a La Paz por este compromiso internacional», explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jefe de Estado anunció que el vicepresidente Álvaro García Linera acompañará todos los actos de la programación de la efeméride de La Paz.

“Nuestro hermano vicepresidente estará acompañando al gobernador (César Cocarico) y a algunos alcaldes entregando obras para La Paz«, sustentó.

Con los países emergentes

Morales informó de que recibió una invitación para asistir a esas reuniones «más por presidente pro témpore del G-77 + China», que por jefe de Estado de Bolivia.

“Tenemos una invitación a participar de las reuniones del Brics, no sé si me invitan como presidente del Estado Plurinacional o como presidente pro témpore del G-77, pero participamos, creo más como presidente pro témpore del G-77 + China», explicó.

Morales dijo que Bolivia tiene mucho que hablar con China, sobre temas de inversión, tomando en cuenta que muchas empresas de ese país prestan servicios a Bolivia, al igual que con Rusia, especialmente en la parte política, al recordar que como presidente del G77 más China pidió que Rusia se incorpore a ese grupo multilateral.

“Al margen de otros temas y tantas cosas con la presidenta de Argentina siempre nuestra tarea será cómo buscar cierto calibre en temas de exportación en la balanza comercial, nosotros vendemos mucho gas y compramos poco; entonces, cómo buscar, qué podemos comprar. Igualmente con la presidenta de Brasil, pues la balanza comercial debe estar con cierto equilibrio para bien de nuestra economía, no sólo nacional sino regional», complementó

Más de 70 carros alegóricos abrieron los festejos de julio

Efeméride. Desde las 17.00, las empresas mostraron su creatividad.

imageLa Paz: Avance. En la avenida Camacho, el público fue llegando al desfile conforme avanzó la noche. Foto: Ángel Illanes

La Razón / La Paz

Banderas en rojo y verde, personajes de época, teas y una serie de Illimanis hechos de distintos materiales marcaron el paso de los más de 70 carros alegóricos en honor a La Paz que desfilaron anoche, abriendo una serie de eventos para celebrar la efeméride del departamento. 

Desde las 14.00, los primeros carros alegóricos hacían fila en la avenida Montes, punto de partida del desfile convocado por la Gobernación, pues el ingreso de los coches sería en orden de llegada. Pasadas las 17.00, comenzaron a desfilar los motorizados que representaban a empresas e instituciones públicas y privadas.

La creatividad se desplegó sin límites: abundaron teas luminosas e Illimanis, estos últimos creados en materiales como plastoformo, telas pintadas, cartón, papel madera y otros. Soldados antiguos, reinas de belleza y saltinbanquis, así como funcionarios que utilizaban equipo y uniformes de su entidad —como los bomberos, que pasaron con sus máscaras para protegerse el humo—, fueron aplaudidos por el público que siguió el acto por la avenida Montes, el Obelisco, y las avenidas Camacho y Simón Bolívar, hasta llegar al estadio Hernando Siles, donde las comideras esperaron con anticuchos y sándwiches a los participantes.

Los mejores carros alegóricos de anoche serán reconocidos. “Un jurado seleccionará a los tres primeros lugares y la institución será premiada en un acto especial”, explicó el director del Servicio Departamental de Fortalecimiento Municipal y Comunitario, Eloy Capcha, a ABI.

Los carros alegóricos que representaban a sectores sociales recreaban su espacio geográfico, hábitat y estilo de vestimenta; las entidades públicas exhibieron obras “estrella” y proyectos relevantes en su rubro; mientras que las empresas privadas realzaban las tradiciones y potencialidades del departamento de La Paz.

Se trató del primer acto en conmemoración a los 205 años de gesta libertaria que fue coordinado con el Municipio Paceño, los ministerios de Estado y Presidencia.

La única actividad que no se ha coordinado entre Gobernación y Alcaldía de La Paz es la verbena. La primera ha organizado un gran concierto mañana desde las 21 en el estadio Hernando Siles, con la presencia de grupos como Código Fher, Nene Malo, Irreversible, Semilla y el ballet Folklórico Reboldanz.

La Alcaldía, por su parte, presentará en la Plaza Mayor a más de 500 artistas repartidos en diferentes bloques según su género (rock, tradicional, folklore y otros) y la presencia estelar de Los Kjarkas y Código Fher.

Actividades en honor a La Paz

LunesHoy se celebrará el desfile cívico-escolar de unidades educativas en las diferentes zonas de la ciudad a las 07.00.MartesMañana será la sesión de honor dirigida por la Asamblea Departamental, el traslado de urnas de los protomártires y el desfile de teas  a las 18.00.MiércolesSe celebrará la procesión de la Virgen del Carmen, previa presentación de ofrendas florales, la iza de la bandera y una ceremonia interreligiosa.


×