Arias calificó la imputación como “indignante”. “Más de 8 millones de bolivianos hemos gastado en reparar la zona y seguimos gastando y nos vienen a decir que nosotros somos culpables”, dijo Arias.
El alcalde Arias habla con medios luego de conocer la noticia. Foto: APG
Fuente: Brújula Digital
La Fiscalía de La Paz imputó al alcalde de La Paz, Iván Arias, por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y lesiones, en el marco del caso de la mazamorra en Bajo Llojeta, y solicitó su detención preventiva.
“Estando acá en la Fiscalía me acabo de enterar que por el caso de (Bajo) Llojeta he sido imputado y piden mi detención preventiva ¡Sorprendido!”, indicó Arias en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Arias calificó la imputación como “indignante”. “El culpable de esto sigue prófugo. No ha sido declarado rebelde, la Alcaldía de La Paz más de seis funcionarios hemos sido amedrentados, acosados, apresados, humillados. Somos la única Alcaldía que ha prestado auxilio a la gente. Más de 8 millones de bolivianos hemos gastado en reparar la zona y seguimos gastando y nos vienen a decir que nosotros somos culpables”, dijo Arias.
Detalles de la imputación
La directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía paceña, Amparo Morales, informó que la imputación contra el alcalde fue emitida el lunes, aunque aún no ha sido notificado.
“Tenemos conocimiento por el sistema, analizaremos la misma y seguramente el juez titular va a realizar la notificación correspondiente. Sólo tenemos conocimiento que han pedido la detención preventiva del alcalde Iván Arias”, “El día de ayer han emitido una imputación formal por incumplimiento de deberes y lesiones contra el Alcalde”, dijo Morales, informa la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).
La funcionaria recordó que la denuncia de oficio iniciada por el Ministerio Público fue por el delito de estragos, aunque luego se amplió a incumplimiento de deberes y lesiones leves contra personas, de acuerdo con AMUN.
Los antecedentes
El caso por el que fue imputado el alcalde se remonta a la la noche del 23 de noviembre de 2024, cuando una mazamorra afectó cerca de 30 viviendas y provocó la muerte de una niña de cinco años en una zona de Bajo Llojeta.
La Alcaldía de La Paz informó que lo ocurrido fue consecuencia de movimientos irregulares de tierra en la parte alta, donde se encuentra el cementerio Los Andes, que cuenta con permisos otorgados por la comuna de Achocalla.
No obstante, la empresa Kantutani, propietaria del camposanto, atribuyó el hecho a la falta de trabajos de limpieza y prevención en el embovedado del río Pasajahuira.
El propietario de la inmobiliaria Kantutani, Luis Enrique Iturralde, fue imputado por el Ministerio Público en enero de este año. Él se encuentra en Perú.
BD/MC/JA