Alcaldía denuncia que el MAS pretende cometer otro delito al promulgar el congelamiento de tarifas al margen de la ley


Ante la pretensión de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, de promulgar la ley, los choferes declararon paro indefinido e iniciaron el bloqueo de calles y avenidas de la ciudad.
Una calle del centro de la ciudad de La Paz, tras el inicio del paro de los choferes. Foto. APG
Una calle del centro de la ciudad de La Paz, tras el inicio del paro de los choferes. Foto. APG
Fuente: vision360.bo

 

Por Marisol Esthela Alvarado Flores

El Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende cometer otro delito en el Concejo Municipal al promulgar la norma de congelamiento de pasajes al margen de la ley vigente, denunció este miércoles Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz.



“Ellos quieren cometer otro delito, tendrán que explicar por qué toman esa decisión política, a eso se suma la usurpación de funciones, leyes contrarias a la constitución, violación a la norma y promulgar una norma fuera de plazos que establece la ley”, señaló Barrientos en conferencia de prensa.

Explicó que la bancada del MAS remitió el lunes al Ejecutivo la norma con su “decisión política”, por lo que hay un plazo de 10 días para el pronunciamiento al respecto. No obstante, el Concejo anunció que esta jornada promulgaría la ley.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que esta situación “ya parece una chacota” porque en la nota que remite señalan que la norma fue rechazada por dos tercios de los concejales asistentes a la sesión, cuando la ley establece que son dos tercios del total de los concejales que son 11.

Barrientos indicó que los del Ejecutivo no entrarán al juego del MAS que es de confrontación y violencia, así lo demostraron durante los últimos 20 años.

Ante la pretensión de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, de promulgar la ley, los choferes declararon paro indefinido e iniciaron el bloqueo de calles y avenidas de la ciudad.

Sin embargo, la Policía procedió a despejar las vías para lo que utilizó gas lacrimógeno. Los choferes denunciaron que hay heridos y dos detenidos entre sus afiliados.


×