La menor fue rescatada de condiciones de esclavitud doméstica; la Felcc investiga a la familia boliviana por su presunta participación en el delito.
Fuente: Correo del Sur
Tras revelarse el caso de una niña boliviana de ocho años que fue trasladada a Chile y obligada a realizar trabajos domésticos, la Policía Boliviana inició un proceso de coordinación con autoridades chilenas para lograr su repatriación. La menor habría sido entregada por sus propios familiares a una familia chilena, en un presunto caso de trata y tráfico de personas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo que estamos realizando es el cruce de información para poder disponer de la repatriación de la niña. En principio, estamos identificando a la familia de origen. El Estado tiene la obligación de proteger a los niños y la familia también está en ese tema”, declaró el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Walter Sosa.
El caso fue expuesto por una investigación del canal Teletrece de Chile, donde se mostró a la menor realizando tareas de limpieza en una vivienda cuyos ocupantes no son sus familiares. El reportaje reveló que la niña vivía en condiciones de esclavitud, sin acceso a educación ni recreación, y dedicada exclusivamente a las labores domésticas.
La Felcc inició una investigación en Bolivia para determinar cómo fue posible que la niña saliera del país y bajo qué circunstancias fue entregada a personas en Chile. Según Sosa, se indaga si sus familiares directos facilitaron esta situación.
“Vamos a verificar si la familia de origen puede hacerse cargo de la niña o si es necesario acudir a una familia extendida para garantizar que esté en un entorno seguro”, indicó el jefe policial, añadiendo que este no es un caso aislado.
En los últimos meses, se reportaron otros casos de menores bolivianos repatriados desde países vecinos como Chile, Argentina y Perú, lo que enciende las alertas sobre redes de trata de personas que operan en la región. La repatriación de la menor avanza en coordinación con el agregado chileno y autoridades judiciales de ambos países.