Ya sea con conciertos, presentaciones teatrales o cine, La Paz se alista a celebrar el Día del Niño Boliviano en grande. Las actividades comenzarán desde la mañana de este sábado.
Una de las primeras actividades es la denominada Caminata Sonora. Organizada por el Laboratorio de Ecología Acústica y Etnobiología, comenzará a las 09.30 en el bosquecillo de Auquisamaña. El objetivo es recorrer este espacio verde para registrar los sonidos de la naturaleza. Se enseñarán técnicas de grabación de campo. Inscripciones al 68165098.
Asimismo, la jefa de Unidad de Parques y Espacios de Emaverde, Lizeth Catoretti, anunció que todos los parques del Municipio de La Paz abrirán sus puertas desde las 09.00. Los niños, hasta los nueve años de edad, entran gratis.
“Este sábado todos los parques y el Jardín Botánico van a abrir sus puertas a todo el público, considerando que los niños menores de nueve años no pagan el ingreso a los espacios”, afirmó Catoretti.
Los parques que estarán abiertos son La Florida en Calacoto, Valle del Sol en Mallasa, la Laguna de Cota Cota, el Jardín Botánico en Miraflores, Las Cebras en Cotahuma y el parque de Pura Pura en el macrodistrito Max Paredes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los parques estarán abiertos desde las 9.00 hasta las 17.00, con excepción del parque de Cota Cota, que estará abierto de 9.00 a 20.00”, dijo la autoridad.
A las 10.00 comenzará la mini entrada folklórica de niños, denominada “El Gran Podercito”. La Secretaría Municipal de Culturas, organizadora del evento, lo describe como un evento lleno de tradición y cultura.
El secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, informó que 2.500 niños, hijos de los fraternos del Gran Poder, participarán en la entrada. “Son hijos de los fraternos del Gran Poder y van a estar bailando morenada, caporales, tobas, tinku, llamerada y las 16 danzas declaradas patrimoniales”, afirmó.
Los bailarines partirán del Palacio Consistorial, hasta el Mercado Camacho.
También a las 10.00 se abrirán las puertas del “¡Ch´iti Festival!”, en el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi (Parque Urbano Central). El ingreso para los niños y niñas será gratuito. Podrán ver la colección del centro, además, habrá baile y música.
A las 10.30, en el Centro Cultural de España en La Paz (avenida Camacho, casi esquina Bueno) el elenco El Purgatorio, presentará la obra El zorro y la muerte, inspirada en tradiciones andinas.
A las 19.30, en el Teatro Doña Albina (Espacio Patiño, avenida Ecuador, entre calles Quito y Rosendo Gutiérrez), La Paz Encanto presenta una selección de canciones de Disney.
Paralelamente los cines Multicine, Cine Center y Monje Campero tendrán, durante todo el día, una programación especial y una promoción de venta de boletos, con pipocas incluidas, a 20 bolivianos. En la Cinemateca el precio será 15.
La promoción incluye las cintas Rey de Reyes, Minecraft, Blanca Nieves y Toy Story, entre otras.