Niegan acción de libertad de Valda; ministro de Justicia señala que se imputó al abogado por complicidad en alzamiento armado


Este sábado, se negó la acción de libertad presentada por la defensa de Jorge Valda

Mario Rocabado

 



Fuente: Unitel

Pasadas las 13:00 de este sábado, los abogados de Jorge Valda indicaron que se negó la acción de libertad que se presentó por su aprehensión en el caso Zúñiga.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Corresponde entrar a la cautelar. Esa cautelar va a ser ahora a las tres y media. Tenemos entendido”, indicó uno de los abogados de Valda y señaló que se siente sorprendidos por el fallo.

Más temprano, el ministro de Justicia, César Siles, indicó que se imputó a Valda por el presunto delito alzamiento armado en grado de complicidad, en el marco del caso Zúñiga.

$output.data

La mañana de este sábado se instaló la audiencia de la acción de libertad presentada por la defensa de Valda.

“Ya ha sido imputado por el delito de alzamiento armado en grado de complicidad”, indicó Siles y agregó que el Ministerio Público no pide detención preventiva, sino medidas sustitutivas.

La noche del viernes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que no fue notificado con alguna orden judicial para el traslado de Valda a la capital cruceña.

Valda fue aprehendido ayer por la mañana y trasladado vía aérea a la ciudad de La Paz, donde brindó sus declaraciones ante la Fiscalía.

Según Del Castillo, Valda en su declaración “ha admitido que le ha llegado, previo al intento del golpe de Estado, el documento denominado ‘Fundamentación’ que era el discurso que iba a leer Zúñiga una vez se posicione como nuevo presidente de nuestro país”.

En las últimas horas, la Policía ejecutó cuatro aprehensiones contra personas acusada de estar vinculadas a la toma militar que realizó Juan José Zúñiga el 26 de junio del año pasado.


×