Jorge Perrotta, el hombre detrás de la histórica clasificación de Bolivia al Mundial Sub-17


Es argentino y comandó el cuerpo técnico de la Verde que logró la clasificación de Bolivia al Mundial Sub-17 después de 38 años.

Pedro Rivero de Ugarte


Fuente: eldeber.com.bo



Jorge Perrotta escribió una página dorada en la historia del fútbol boliviano al liderar la clasificación de la selección Sub-17 al Mundial de Qatar 2025, logro que el país no conseguía desde hace 38 años. La última vez que Bolivia disputó una cita mundialista en categorías juveniles fue en Canadá 1987, por lo que este hito marca un renacer del balompié formativo nacional.

De nacionalidad argentina, Perrotta llegó a Bolivia como futbolista para desempeñarse como defensor central en diversos clubes de la Primera A de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF). Al colgar los botines, decidió establecerse en Santa Cruz de la Sierra, donde inició su camino como entrenador, formándose y adaptándose al entorno futbolístico del país que lo adoptó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Su primera gran experiencia en el fútbol formativo la vivió en la academia Bolivia 2022, una escuela de alto rendimiento ubicada en Santa Cruz. Durante ocho años, Perrotta trabajó en la formación de talentos, contribuyendo al desarrollo de jugadores como Miguel Terceros, Marcelo Torrez, Leonardo Zabala, John Velásquez y Fernando Nava, entre otros jóvenes que hoy brillan a nivel nacional e internacional.

Gracias a su dedicación y resultados en el fútbol base, en septiembre del año pasado fue invitado por Óscar Villegas a integrar el cuerpo técnico de la selección boliviana. Allí asumió la responsabilidad de dirigir tanto a la Sub-20 como a la Sub-17. Aunque no logró clasificar con la Sub-20, su trabajo fue ampliamente elogiado por el buen juego colectivo y la calidad individual que mostró el equipo.

Con el respaldo constante de Villegas, Gabriel Ramírez, Cristian Farah y el resto del cuerpo técnico, Perrotta consiguió que la Sub-17 boliviana mostrara identidad de juego, buen trato del balón e intensidad en el campo, sin amedrentarse ante la superioridad física de otros rivales sudamericanos. El pasado viernes, en el partido decisivo ante Ecuador, la Verde demostró coraje, garra y actitud, sellando su clasificación con una actuación memorable.

Ahora, el próximo gran desafío será la Copa del Mundo Sub-17 que se disputará en Qatar del 5 al 27 de noviembre. Jorge Perrotta y su equipo ya tienen la mirada puesta en esa cita, con la misión de seguir haciendo historia y representar al país con el mismo espíritu competitivo que los llevó hasta allí.


×