La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad advierte que “Bolivia transita por una peligrosa senda de regresión democrática”; entretanto, el exdefensor del Pueblo Waldo Albarracín sostiene que el Gobierno busca desechar cualquier proyecto opositor unificado.
Fuente: https://www.eldiario.net
Frente irregularidades denunciadas en detenciones del abogado Jorge Valda y otros implicados en una supuesta conspiración golpista, la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo), mediante un pronunciamiento oficial, advierte que “Bolivia transita por una peligrosa senda de regresión democrática” en la que la represión y la manipulación sustituyeron al diálogo y la verdad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La agrupación considera que la detención de Valda en Santa Cruz no solo fue infundada, sino que “configura un preocupante acto de amedrentamiento y vulneración del debido proceso”. En tal sentido, exigieron al Estado poner fin a esta “arremetida autoritaria” en vista de que el uso instrumental de la justicia “debilita la institucionalidad y destruye la confianza ciudadana”.
El politólogo Franklin Pareja considera que la sociedad, entre políticos e intelectuales, deben entender que Bolivia definitivamente vive en un régimen totalitario.
El exdefensor del Pueblo, Waldo Albarracín, alertó que los planes del gobierno para fragmentar a la oposición van avanzando, ahora con la intención de posicionar figuras políticas emergentes para desechar toda posibilidad de un proyecto opositor unificado.
Por otro lado, el ministro de Justicia, César Siles, se ha referido a las recientes detenciones de presuntos involucrados en hechos del 26 de junio de 2024, señalando que se ha cumplido con el debido proceso y las garantías al respecto.