El dirigente gremial asegura que su implicación en el caso responde a su postura crítica frente a la gestión económica del Gobierno y confirma movilización nacional para el 23 de abril
Fuente: Correo del Sur
El máximo dirigente de los gremiales de Bolivia, César Gonzales, rechazó este domingo cualquier vínculo con la supuesta toma militar ocurrida en la Plaza Murillo en 2024, luego de ser mencionado en un documental difundido por el Gobierno. Afirmó que no recibió ninguna notificación judicial al respecto y denunció que su implicación forma parte de una represalia por sus críticas al estado de la economía.
“Negamos categóricamente haber sabido, haber conocido, e inclusive haber tenido relación con esos militares que participaron de esa situación”, declaró Gonzales en contacto con CORREO DEL SUR. A su juicio, los hechos señalados como un intento de golpe militar “no se ven como tal”, y calificó la versión oficial como “una pantomima”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente gremial también aseguró que hasta el pasado viernes, cuando fue aprehendido el abogado Jorge Valda, no existía ningún indicio de que estuviera involucrado en el caso. “Nos enteramos que nuestros nombres están siendo vinculados recién ese día. No ha habido ninguna citación ni comunicación oficial antes de eso”, precisó.
Gonzales sostuvo que el Gobierno intenta silenciar al sector gremial debido a las constantes movilizaciones y reclamos realizados por la crisis económica. “Lo que vemos es que nos quieren implicar porque marchamos de Patacamaya a La Paz, 15 días antes de ese supuesto golpe”, añadió.
Finalmente, confirmó que la marcha nacional convocada por diferentes sectores sociales sigue en pie para el 23 de abril, y que la convocatoria oficial se hará pública este lunes 14.
Fuente: Correo del Sur