1. Cada elección es particular y distinta. En Ecuador el anticorreísmo es más fuerte que cualquier otra pulsión política. Los votantes de Pachacuti votaron por Noboa, a pesar de considerarlo un desastre para su país.
2. Pasa lo mismo que en el Perú, donde el antifujimorismo es la pulsión más fuerte y ha provocado las consecuencias que todos conocemos.
3. Luisa González estuvo a pocos puntos de ganar en primera vuelta. Si hubiera habido dispersión en el campo democrático, Noboa no hubiera superado el 30% y Luisa habría ganado en primera vuelta.
4. En Bolivia, sólo en 2019 el antimasismo fue mayoría. Ese dato irrefutable hace que tengamos que tomar conciencia de que la concentración del voto NO puede esperar a la segunda vuelta: debe producirse en agosto, en la primera vuelta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
5. Bolivia NO es Ecuador. Nosotros, mucho más que los ecuatorianos demócratas, que lograron comprender que debían concentrar su voto en primera vuelta, tenemos que entender que divididos abrimos la posibilidad de que el MAS tenga la posibilidad de ganar si obtiene, como Luisa González, un poco más del 40%.
6. Para que las fuerzas democráticas ganen es imprescindible la UNIDAD en primera vuelta.
7. Para que las fuerzas democráticas ganen, deben ir UNIDAS y respondiendo a las dos grandes demandas de la gente: ECONOMÍA Y RENOVACIÓN
8. Podemos y debemos hacerlo … los ecuatorianos lo lograron, a pesar de los tremendos errores de Noboa …