La Cámara de Senadores conformó una comisión especial para investigar la toma militar de la Plaza Murillo el 26 de junio de 2024. Desde que empezaron las pesquisas, los parlamentarios denunciaron obstaculización del Gobierno, por ejemplo, evitando se realicen las entrevistas a los actores de esa jornada.
Fuente: ANF / La Paz
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) William Tórrez denunció que el Ministerio de Gobierno persigue a los legisladores que integran la comisión especial que investiga la toma militar de la Plaza Murillo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Quiero denunciar públicamente que el Ministerio de Gobierno desplegó inteligencia para hacer persecución, seguimiento de quien habla, al presidente de la comisión investigadora del Senado y de los miembros. No tenemos miedo. Queremos decirle con claridad, de frente y de cara al pueblo, que no tenemos miedo a ninguna acción atemorizadora del ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo)”, señaló Torrez en declaraciones a la ANF.
En julio del año pasado, el pleno de la Cámara de Senadores conformó una comisión especial para investigar la toma militar de la Plaza Murillo el 26 de junio de 2024. Desde que empezaron las pesquisas, los parlamentarios denunciaron obstaculización del Gobierno, por ejemplo, evitando se realicen las entrevistas a los actores de esa jornada.
En ese contexto de inaccesibilidad a la información y a los acusados, el Ministerio de Gobierno presentó la semana pasada el documental “¿Qué pasó el 26J en Bolivia?”. En el material fue supuestamente elaborado con información del proceso judicial, en el que se involucra a presuntos nuevos actores en la toma militar, que casualmente son profesionales, analistas y economistas críticos a la gestión de Luis Arce.
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que se emitieron cinco mandamientos de aprehensión y enfatizó que el documental no será un elemento probatorio absoluto en las investigaciones dentro del caso Zúñiga, pero indicó que solicitarán el desdoblamiento de ese material audiovisual.
El senador Torrez acusó al Ministerio de Gobierno de cometer injerencia en las investigaciones porque tiene intereses de orden político y electoral. Adelantó que la Comisión del Senado entrevistará a Zúñiga y espera que el Gobierno no ponga obstáculos.
“Queremos decirle que estos próximos días vamos a constituirnos en la ciudad de Cochabamba a entrevistar al general Juan José Zúñiga. Esperamos que el ministro de Gobierno, la Policía y el Ministerio Público no se constituyan en más obstaculizadores en este trabajo de la Comisión”, precisó.
Foto: ABI