BeQbe, el Internet que siempre quisiste tener


Internet a día de hoy es muy complejo y cada vez lo será más. Por eso beQbe ofrece la manera más sencilla de guardar y crea contenido en la red: los Qubes. Pequeñas unidades de información que pueden contener lo que tú quieras.

beQbe-perfil_jpg__1000×820_

Internet ha cambiado mucho desde que se creó, hace cerca de 30 años. A día de hoy la información viene en múltiples formatos y de infinidad de fuentes. Esta situación hace que nuestros escritorios digitales tengan un aspecto más similar al de un cajón desastre que al de un ordenador, ¿sería posible tener todos los enlaces interesantes guardados en un único sitio y que se actualizaran por sí mismos sin que yo tenga que hacer nada?



De hecho, ya es posible. Con beQbe. La nueva red social que te permite crear Qubes con la información que a tí más te interesa con el formato que a tí más te guste. En ellos podrás guardar lo que tu quieras y decidir si son públicos o privados y, además, podrás organizarlos como si fueran bibliotecas de Dropbox. beQbe reinventa tu internet.

¿Qué es un Qube?

Imagina que tienes un tablón en el que puedes pegar fotos, recortes de prensa, letras de canciones o, incluso, una pequeña pantalla con tu videoclip favorito. Sería un poco raro, ¿verdad? Pues un Qube es eso, pero mejor. Porque puedes guardar tus enlaces de internet, tus fotos, vídeos, RSS y textos de la manera más sencilla posible, como si fuera WordPress o Blogger.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

formatos

Contenido vivo

El valor de Internet ahora mismo es el contenido, es lo que la gente dice y crea. Sin eso, Internet tan sólo sería un puñado de cables y máquinas. Sin embargo a cada minuto se van publicando cosas nuevas y es difícil seguir el hilo de todo. Fíjate en Facebook, seguro que te conectas muy a menudo para no perderte nada. Con beQbe no tendrás ese problema porque los Qubes se organizan en bibliotecas permanentes y si algún autor lo actualiza, tú lo puedes ver al momento.

Tan grande como tú quieras que sea

El problema habitual de las actuales redes sociales es que ellas mismas limitan el espacio en el que te puedes expresar y el formato en el que puedes hacerlo. Sin embargo la solución que ofrece beQbe se basa en ofrecer total libertad para crear un Qube tan pequeño como un Tweet o tan grande como una web.

qubedj

Sencillo y con recompensas

Uno de los aspectos a tener en cuenta es la sencillez con la que se pueden crear un Qube. En apenas 20 segundos ya puedes tener uno hecho para albergar el contenido que tú quieras. Y esto es una ventaja para aquellos creadores que prefieren dedicar su tiempo a su verdadera pasión en lugar de aprender códigos o lenguajes de programación que de poco le servirán. DJ’s, cocineros, fotógrafos o músicos son algunas de las profesiones que ya aprovechan todo el potencial de beQbe y dedican más tiempo a lo que de verdad les importa.

Además puede ser un gran complemento a final ya que te permite ganar dinero con el trafico generado insertando publicidad como si de un blog se tratase o rentabilizando los Qubes de mayor trafico con publicidad, como hace YouTube.

lorenblogqube

Internet reinventado

Las capacidades y usos que tiene beQbe llegan hasta donde llegue tu imaginación. Porque tú eres capaz de reunir lo mejor de Facebook, Twitter, Pinterest, YouTube, Blogger, WordPress o incluso Dropbox y hacer algo que nunca antes se había imaginado. Y lo mejor de todo es todo este potencial es totalmente gratis.

Fuente: http://bitelia.com/