La peregrinación hacia Copacabana tendrá 24 puntos de visita


La Gobernación de La Paz presentó la ruta para fomentar el turismo en esta ruta, que es altamente concurrida por la conmemoración de la Semana Santa.

POR AYLIN PEÑARANDA

El gobernador Santos Quispe y otras autoridades presentaron la ruta. Foto: Gobernación de La Paz.

Fuente: La Razón 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un viaje de fe será también oportunidad para conocer más del departamento de La Paz, así lo perfila la Gobernación paceña, que preparaba la ruta de peregrinación hacia el municipio de Copacabana con 24 puntos que la población podrá aprovechar en visitar.

La peregrinación es ya una tradición. Decenas de personas empezaron desde este lunes una caminata hacia Copacabana, en conmemoración de la Semana Santa. El gobierno departamental informó que habrá dos rutas para este cometido, cada uno con 12 puntos para visitar.

“La primera ruta tradicional comienza desde la zona de San Roque, en El Alto y continúa por la Tranca de Corapata, Santana, Cruz de Pucarani, Palcoco, Batallas, Copancara, Huarina, Huatajata, Chihuahua; además de Cocani, Compi y Jancko Amaya”, indicó la Gobernación, mediante una nota institucional.

PUNTOS DE VISITA

En tanto que para quienes tomen la segunda ruta, podrán hacer paradas en San Roque, la Tranca de Corapata, Santana, Cruz de Pucarani, Plaza Principal de Pucarani, Iquiaca, Igachi, Quenacaua, Cumana, Chasqui, Isla Quehuana e Isla Sur. “La segunda ruta es un poco más extensa y también integra un recorrido en bote, a través del lago, hasta llegar a Copacabana”, se destacó.

“La gente que por ahí va a querer tomar unas rutas, rutas de descanso, van a estar establecidos los puntos de control, el cuidado de la salud. Vamos a estar nosotros de inicio en la tranca, en la tranca que va hacia Copacabana y pues, tenemos acá anotados los números de referencia en caso de que haya alguna eventualidad también”, indicó el secretario departamental de Turismo y Cultura, Camilo Marca.

Para La Paz, la Semana Santa representará una oportunidad de impulso al turismo. Además de los peregrinos que optan por ir a pie hasta Copacabana, se espera desde este jueves y viernes a cientos de viajeros hacia este municipio, debido al feriado que se vivirá por Viernes Santo.

PEREGRINACIÓN

“Nosotros, siempre, como autoridad departamental, vamos a estar apoyando estas actividades que están en estas fechas, que todo el departamento de la Paz está con esta actividad, en llevar y traer los turistas a nuestro departamento; van a tener todo el respaldo necesario”, dijo el gobernador Santos Quispe.

El gobierno departamental aseguró una coordinación con los municipios de esta ruta para estas fechas; además de con diferentes unidades de la Policía Boliviana, Bomberos, Cruz Roja y el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

“También estamos llevando una aplicación que muestra los lugares turísticos donde ellos pueden quedarse y también puede tener un hospedaje. Y, también hay una coordinación con las agencias de viaje y también con los guías turísticos”, dijo Quispe.

En los municipios ya se espera a los peregrinos y viajeros con entusiasmo. A quienes hagan el recorrido a pie se les recomendó tener una mochila con lo necesario; por ejemplo, agua, calcetines, protección contra el Sol, linternas, entre otros. Asimismo, viajar de manera cómoda y a buen recaudo del paso de los motorizados es imprescindible.

“Como ya hemos establecido estos puntos, entonces, nuestros hermanos van a llevar lo que son todos los insumos, incluso para brindar los botiquines también que no deben faltar”, afirmó Marca.

Más de 4.000 visitantes espera la Gobernación durante esta Semana Santa en esta ruta a Copacabana.


×