El director del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA) de la Universidad Autónoma del Beni, Viador Pinto, informó que la cosecha de pacú ha iniciado con buena expectativa y que el precio por kilo se estableció en Bs 35, monto accesible en comparación con otros productos cárnicos.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
La actividad busca incentivar la producción piscícola sostenible, con estándares de calidad y sanidad garantizados.
“Hemos cosechado aproximadamente 500 kilos, que van a ser entregado a la comunidad universitaria, (…), si hay un sobrante será la para la población”, informó el director.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El pacú, criado en condiciones controladas por estudiantes y técnicos del CIRA, es resultado de un proceso académico y productivo que busca vincular la formación universitaria con el desarrollo económico local.
La comunidad universitaria podrá adquirir el pescado directamente en el centro, lo cual permite evitar intermediarios y asegura un precio justo, luego el restante será puesto a la venta a la población en general.
Pinto también destacó que este tipo de actividades permiten fortalecer la soberanía alimentaria regional y acercar a la comunidad con la universidad, al demostrar que la producción científica también puede tener un impacto directo en la economía familiar.