El Presidente indicó que el pedido constante de aprobación de créditos es una medida “paliativa”, que en el futuro ya no será necesario.
Este martes, el presidente Luis Arce, durante su visita a Tarija por su aniversario, señaló la importancia de que el país se convierta en productor de insumos, productos y alimentos, para no depender de otros países y no “extender la mano”.
“La idea es convertirnos en productores, porque la solución para nosotros no es el financiamiento, el crédito, hoy es paliativo, pero mañana no lo será, porque estaremos produciendo lo que necesitan los bolivianos. Hay que apuntar a la solución estructural de la economía nacional, que no es extender la mano, sino producir”, afirmó el Mandatario.
Arce
Contradictoriamente, el Presidente exige la aprobación de 15 proyectos de créditos que están “bloqueados” en la Asamblea Legislativa por un monto que supera los $us 1.600 millones.
De acuerdo con Arce, estos créditos de financiamiento externo no deben ser una constante o algo recurrente, sino una medida temporal para mitigar la escasez de dólares que atraviesa el país.
En ese sentido, destacó la importancia de los proyectos que implementa su gestión para ayudar a los pequeños productores, con insumos e incentivos, con el fin de que logren incrementar sus volúmenes de producción y dejar de depender de la importación.
Utilizó el ejemplo de la miel y la apicultura, que pese a tener todas las posibilidades en Tarija, en los mercados se observa miel argentina. Por ello, se debe trabajar en fortalecer la producción nacional.
“Nuestro país no puede estar extendiendo la mano, nuestro país sabe producir, nuestra gente sabe producir, el boliviano no es flojo”, afirmó Arce.
Poco antes, también en Tarija, Arce reiteró que para 2026 Bolivia producirá el 80% del diésel que demanda el país y reiteró que hasta entonces es importante la aprobación del financiamiento externo.
De igual manera, destacó que se realizó la industrialización con sustitución de importaciones en muchos otros productos, con el fin de dejar de lado la dependencia de otros países y lograr una mayor autonomía económica.