Entre el 1 de enero y el 15 de abril, las fuerzas antinarcóticos de Bolivia secuestraron más de 14,55 toneladas de cocaína y 196,94 toneladas de marihuana en más de 3.000 operativos, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
Fuente: ABI
El dato lo dio en el Taller de Evaluación y Seguimiento al POA correspondiente al Primer Trimestre de 2025.
“En materia de interdicción al narcotráfico, del 1 de enero a la fecha se realizaron 3.322 operativos, secuestrando más de 14,55 toneladas de cocaína y 196,94 toneladas de marihuana. Asimismo, se destruyeron 516 fábricas de pasta base de cocaína y 46 laboratorios de clorhidrato de cocaína, y se aprehendió a 1.055 personas vinculadas al narcotráfico”, precisó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En cuanto a la racionalización y erradicación de cultivos de coca, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) “Yungas” registró 297 hectáreas y la FTC “Chapare”, 1.011 hectáreas, haciendo un total de 1.308 hectáreas a escala nacional.
En el ámbito de la coordinación internacional, Mamani informó que se realizaron comisiones mixtas bilaterales con Argentina, Perú y Chile y se acordó la ejecución de operativos coordinados y simultáneos en regiones de frontera.
Del mismo modo, a nivel multilateral se realizó la I Reunión Técnico-Operativa con 14 países de la región y de Europa, para la Desarticulación de una Organización Criminal Transnacional.
En referencia a la prevención del consumo de drogas, indicó que se capacitó a más de 530 maestros, 392 padres y madres de familia, 644 estudiantes de institutos de educación superior y 260 servidores policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
“Estos resultados son el reflejo del compromiso institucional y del trabajo articulado que desarrollamos conforme a la Estrategia contra el tráfico ilícito de sustancias controladas y control de la expansión de cultivos de coca 2021 – 2025”, destacó.
Rdc/Jfcch/CC