La vocera de Fesirmes, Ruth Aguilera, cuestionó la alerta roja sanitaria por influenza en Santa Cruz, denunciando la ausencia de vacunas y el recorte de personal médico.
Silvana Cuéllar
Fuente: Red Uno
Santa Cruz atraviesa una crisis sanitaria por el incremento acelerado de casos de influenza, y la situación se agrava con la falta de vacunas, la reducción de contratos médicos y el colapso hospitalario. En este contexto, la Dra. Ruth Aguilera, vocera del Fesirmes (Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública), cuestionó con dureza la reciente declaratoria de alerta roja emitida por el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Sin vacunas ni personal, la alerta roja por influenza es una irresponsabilidad”, declaró Aguilera. “Deberíamos estar vacunando desde comienzos de marzo, pero las vacunas no llegaron y no se hizo ninguna acción oportuna”, reprochó.
Según Fesirmes, mientras aumentan los casos, el Sedes disminuye los contratos del personal de salud, especialmente en los hospitales de tercer nivel, que son los que mayor demanda enfrentan. “¿Cómo se va a declarar alerta roja si no se pueden cubrir las necesidades mínimas de enfermería en los hospitales?”, cuestionó Aguilera.
Además, denunció que en varios hospitales se han tenido que cerrar salas por falta de personal y saturación, lo que evidencia la gravedad del colapso. “Vamos a estar en alerta roja sin personal, sin medicamentos y sin vacunas. El pueblo debe evitar contagiarse porque no hay forma de protegerse adecuadamente”, añadió.
El Sedes de Santa Cruz informó que hasta la fecha se registraron 1.031 casos positivos de influenza, con un aumento del 53.9%. Del total, 896 casos (87%) corresponden a la influenza tipo A, con predominancia del subtipo H1N1. Además, se confirmó el fallecimiento de ocho personas, y hay seis adultos mayores bajo evaluación médica.