Vehículos en llamas y fusiles automáticos: la brutal ofensiva narco contra el sistema penitenciario que conmociona a Francia


Las autoridades francesas vinculan la oleada de atentados coordinados a traficantes que buscan desestabilizar las nuevas medidas de seguridad impulsadas por el gobierno

Tres coches de funcionarios de prisiones incendiados en la cárcel de Tarascon, Bouches-du-Rhône

 



(Con información de AFP)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La serie de ataques coordinados contra instalaciones penitenciarias y personal carcelario en Francia continuó este miércoles con nuevos incidentes, mientras las autoridades francesas responsabilizan al crimen organizado vinculado al narcotráfico por estas acciones que buscarían desestabilizar al Estado.

Desde el domingo, desconocidos han atacado varias prisiones e instalaciones en todo el país, incendiando vehículos, realizando disparos con armas automáticas y dejando misteriosas inscripciones. La Fiscalía Nacional Antiterrorista ya ha iniciado una investigación sobre estos hechos.

“Es evidente que hay personas que intentan desestabilizar el Estado intimidándolo”, declaró el miércoles por la mañana el ministro de Justicia, Gerald Darmanin, a la cadena CNews/Europe 1.

En los incidentes más recientes reportados este miércoles, asaltantes prendieron fuego a tres automóviles —entre ellos el de un funcionario de prisiones— en el aparcamiento de una cárcel en la localidad meridional de Tarascón, según informó el fiscal local.

Un agente de la policía

Un agente de la policía científica y técnica inspecciona uno de los vehículos incendiados en el aparcamiento de la prisión de Tarascón, cerca de Aviñón, Francia, 16 de abril de 2025. REUTERS/Manon Cruz

Simultáneamente, el vehículo de otro funcionario que trabaja en la prisión de Aix-en-Provence, también en el sur del país, fue incendiado frente a su domicilio, según confirmó un representante del sindicato de trabajadores penitenciarios.

En la región de Seine-et-Marne, cerca de París, fueron encontradas las letras “DDPF” —acrónimo que significa “Derechos de los Presos Franceses”— garabateadas en la entrada de un edificio donde reside una funcionaria de prisiones. Además, los atacantes intentaron provocar un incendio en el lugar, informó una fuente policial.

Ataques coordinados

El estacionamiento de la cárcel de Villepinte donde se incendiaron tres vehículos

Estos últimos incidentes se suman a una oleada de ataques que comenzó el fin de semana. Hasta la noche del martes, al menos 21 vehículos habían sido vandalizados o incendiados en distintos puntos del país, de acuerdo con fuentes policiales.

La mayoría de estos ataques —principalmente incendios de automóviles, pero también incluyendo ráfagas de fusil automático contra la entrada de una prisión cerca de la ciudad sureña de Tolón— ocurrieron durante la noche del lunes al martes.

Las autoridades han encontrado la inscripción “DDPF” en casi todos los sitios atacados, excepto en la prisión cercana a Tolón, donde los asaltantes dejaron las siglas “DDFM”, cuyo significado aún se desconoce.

Un agente de la policía

Un agente de la policía científica y técnica pasa junto a uno de los vehículos incendiados en el aparcamiento de la prisión de Tarascón, cerca de Aviñón, Francia, 16 de abril de 2025. REUTERS/Manon Cruz

Un grupo autodenominado “DDPF” publicó el miércoles en la plataforma Telegram un video en el que se observa a un guardia penitenciario saliendo de un vehículo, seguido de imágenes borrosas de un buzón donde se hace zoom sobre un nombre. El video, visto por la agencia AFP antes de ser eliminado, termina con las letras “DDPF” sobrepuestas a la imagen de un automóvil en llamas frente a un edificio durante la noche.

En una publicación realizada el domingo, este grupo se describió como “un movimiento dedicado a denunciar las violaciones de los derechos fundamentales que pretende violar el ministro Gerald Darmanin”.

“Revolución carcelaria” contra el narcotráfico

El ministro de Justicia de

El ministro de Justicia de Francia Gerald Darmanin en el Palacio de los Eliseos en París el 19 de febrero del 2025. (AP foto/Thibault Camus)

Los ministros de Justicia, Gerald Darmanin, y del Interior, Bruno Retailleau, se han comprometido en los últimos meses a intensificar la lucha contra el tráfico de estupefacientes y la delincuencia relacionada con la droga.

“Lo hacen porque estamos tomando medidas contra la permisividad que ha existido hasta ahora en las cárceles”, afirmó Darmanin, quien encabeza lo que él mismo denomina una “revolución carcelaria”.

Esta iniciativa pretende recluir a 200 de los 700 narcotraficantes considerados más peligrosos de Francia en dos prisiones de máxima seguridad a partir de este verano. A finales de mes, se someterá a votación en el Parlamento francés una ley contra la delincuencia relacionada con las drogas que incluye la creación de estas instalaciones de alta seguridad.

Darmanin explicó que su objetivo es acabar con “las redes de narcotraficantes que siguen operando desde las celdas de las prisiones”. “Ordenan asesinatos, blanquean dinero. Amenazan a policías, jueces, guardias de prisiones, y se fugan”, añadió durante su intervención en CNews.

El plan gubernamental surge tras un incidente ocurrido el año pasado, cuando un grupo de asaltantes atacó en un peaje a una furgoneta que transportaba al presunto barón de la droga Mohamed Amra, liberándolo y matando a dos guardias penitenciarios. Amra fue posteriormente detenido en Rumanía y extraditado a Francia, donde actualmente se encuentra recluido en una de las dos futuras prisiones de alta seguridad.

Críticas al plan

Valla de alambre de espino

Valla de alambre de espino en la prisión de Tarascón, cerca de Aviñón, Francia, 16 de abril de 2025. (REUTERS/Manon Cruz)

El Observatorio Internacional de Prisiones ha criticado el plan de Darmanin, afirmando que se basa en una “obsesión de seguridad” e incluye medidas que violan los “derechos humanos”.

Por su parte, Wilfried Fonck, secretario nacional del sindicato de Justicia UFAP UNSA, declaró a la AFP que el sistema penitenciario francés no dispone de personal suficiente para asegurar los perímetros de las prisiones “24 horas al día, 7 días a la semana”.

El sindicato FO Justice calificó estos ataques como “un ataque total a nuestra institución, a la República y al personal que sirve a la República todos los días”, y pidió una “respuesta firme y clara” del gobierno.

En respuesta a esta situación, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha solicitado un refuerzo “rápido” de “la protección de los funcionarios y de los establecimientos penitenciarios” en todo el país.

A pesar de la gravedad de los ataques, Darmanin ha sido enfático al afirmar que las autoridades francesas “no van a ceder” ante estas intimidaciones, prometiendo una respuesta “firme” del gobierno contra quienes buscan desestabilizar las instituciones del Estado.

 


×