Rubio dice que cerrará una oficina dedicada a la desinformación para «defender» la libertad de expresión


«Durante la última década, los estadounidenses han sido calumniados, despedidos, acusados ​​e incluso encarcelados simplemente por expresar sus opiniones», publicó Marco Rubio en X. 

Fuente: Deutsche Welle



El Departamento de Estado de EE.UU. cerrará una oficina que jugó un papel importante en la lucha contra la desinformación rusa y china o la información falsa destinada a engañar a la gente.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que estaba cerrando el centro de lucha contra la manipulación e interferencia de información extranjera (R/FIMI), acusándolo de censurar el discurso conservador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Durante la última década, los estadounidenses han sido calumniados, despedidos, acusados ​​e incluso encarcelados simplemente por expresar sus opiniones», publicó Marco Rubio en X.  «Eso termina hoy».

Rubio afirmó que la oficina costaba a los contribuyentes estadounidenses más de 50 millones de dólares (aproximadamente 43,8 millones de euros) anualmente y que «gastaba millones de dólares para silenciar y censurar activamente las voces de los estadounidenses a los que se suponía debían servir».

«Esto es contrario a los principios que deberíamos defender y es inconcebible que esté ocurriendo en Estados Unidos», añadió, sin dar detalles sobre cómo la oficina silenció las voces de los estadounidenses.

La oficina, conocida anteriormente como Centro de Compromiso Global (GEC), ya había cerrado en diciembre de 2024 durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden, luego de que el Congreso no extendiera su mandato, que estaba por expirar.

Se reorganizó para crear una oficina de diplomacia pública diferente conocida como R/FIMI.

El GEC había sido objeto de intensas críticas por parte de algunos republicanos que decían que se estaba desviando de su misión y lo acusaban de desfavorecer las opiniones de los medios conservadores en particular.


×