Según la jurista, las medidas son represalias del Gobierno, vía Régimen Penitenciario, por las entrevistas en las que relató su versión sobre lo ocurrido el 26 de junio de 2024
Fuente: Erbol
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, se encuentra ahora aislado, se le restringieron las visitas, incluso de sus propios familiares, denunció su abogada Silvia Tapia, quien sospecha que también será trasladado a otra cárcel.
Según la jurista, las medidas dispuestas forman parte de las represalias que habría asumido el Gobierno, a través de la Dirección de Régimen Penitenciario, después de conocerse que concedió entrevistas donde contó su verdad respecto a los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hasta ayer, Zúñiga tenía dos horas para salir de su celda, ubicada en el Bloque C, del penal de El Abra, en Cochabamba, y tomar el sol o recorrer otros lugares, sin embargo, ahora se le tiene permitido estar fuera 15 minutos para “respirar”, denunció Tapia a Erbol.
Junto a esa acción, se le prohibió la visita de sus familiares, es decir, “nadie lo puede visitar”, aseguró, a tiempo de lamentar que ahora está en “completo estado de aislamiento”.
“No es sorprendente, y la defensa lo dice, quizá en estos días se esté dando un traslado administrativo emitido por Régimen Penitenciario, con seguridad va a ser trasladado a otro penal de otro departamento”, advirtió.
Otra de las medidas que se asumirán por la administración de la cárcel de El Abra es una sanción disciplinaria por el uso del teléfono celular, el cual fue utilizado para conceder las entrevistas.
En la entrevista con este medio, Zúñiga aseguró que fue “falsamente acusado” de liderar un golpe de Estado y que, en realidad, todo lo que pasó la tarde del 26 de mayo de 2024, tenía el objetivo de “aumentar la popularidad” del presidente Luis Arce.
En palabras del exjefe militar, el movimiento de las tropas y tanquetas era para buscar un enfrentamiento con la Policía y aplacar a los sectores sociales movilizados contra el Gobierno. En todo el plan habría participado el exministro Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez Ureña, a quienes consideró como parte del “círculo íntimo y sucio” del mandatario.
Tapia aseguró que las declaraciones que dio Zúñiga en los medios fueron “la verdad de los hechos del 26 de junio” y que, en el supuesto gabinete civil, se implicó a personas “inocentes”, mellando su dignidad, integridad y presunción de inocencia.
“Mi defendido jamás ha conformado ningún tipo de gabinete y jamás ha pretendido hacer un golpe de Estado. No conoce a las personas que están en ese supuesto gabinete civil”, aseguró la abogada quien anunció apelar las acciones contra su defendido.