El régimen de Kim Jong-un amenazó con responder militarmente a las maniobras conjuntas de EEUU y Corea del Sur


La dictadura norcoreana acusó a Washington y Seúl de provocar “inestabilidad” en la región, mientras continúa sus ensayos de misiles y su apoyo militar a Rusia

 

El régimen de Kim Jong

El régimen de Kim Jong Un amenazó con efectuar represalias luego de que Estados Unidos realizara maniobras militares con Corea del Sur (KCNA vía REUTERS)



 

(Con información de Associated Press)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

 

El régimen de Corea del Norte advirtió este jueves que responderá con represalias no especificadas después de que Estados Unidos desplegó bombarderos estratégicos B-1B en ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur, maniobras que el régimen norcoreano interpreta como ensayos para un ataque en su contra.

El Ministerio de Defensa surcoreano informó que los bombarderos volaron el martes en formación con aviones de combate de ambos países como parte de un entrenamiento destinado a demostrar su “capacidad combinada de disuasión” frente al avance del programa nuclear norcoreano.

Aunque Washington y Seúl califican regularmente estas maniobras como defensivas, Pyongyang las considera una preparación para la invasión de su territorio. La dictadura norcoreana reacciona con especial hostilidad ante el despliegue de activos estratégicos estadounidenses como bombarderos de largo alcance, portaaviones o submarinos nucleares.

La reciente acción militar de Estados Unidos y la República de Corea (ROK) es una amenaza abierta a la seguridad de nuestro Estado y una grave provocación que eleva la tensión militar en la región a un nivel extremadamente peligroso”, afirmó un portavoz no identificado del Ministerio de Defensa de Corea del Norte, según recogió la agencia estatal de propaganda.

El régimen de Corea del

El régimen de Corea del Norte advirtió este jueves que responderá con represalias no especificadas después de que Estados Unidos desplegó bombarderos estratégicos B-1B en ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur, maniobras que el régimen norcoreano interpreta como ensayos para un ataque en su contra. (AP)

El comunicado añadió que el régimen Corea del Norte “disuadirá mediante una fuerza poderosa el intento agresivo de Estados Unidos de fijar permanentemente el elemento de inestabilidad maligna en el entorno de seguridad de la región”.

Pyongyang suele responder al sobrevuelo de bombarderos B-1B con pruebas de misiles. Este tipo de aeronave, con capacidad para transportar una gran carga de armamento convencional, es considerada por Corea del Norte como una de las principales amenazas en la península.

En una medida que podría aumentar aún más las tensiones, la Fuerza Aérea de Corea del Sur anunció este jueves el inicio de su ejercicio aéreo de gran escala “Freedom Flag”, que se realiza dos veces al año junto con Estados Unidos. El entrenamiento, que durará dos semanas, incluye la participación de 90 aeronaves y otros medios aéreos de ambos países.

El clima de confrontación se intensifica mientras el régimen Corea del Norte continúa realizando pruebas de armamento como parte de sus esfuerzos para modernizar su arsenal nuclear, y al mismo tiempo presta apoyo militar a Rusia en su guerra contra Ucrania, mediante el suministro de armas y tropas.

La Fuerza Aérea de Corea

La Fuerza Aérea de Corea del Sur anunció este jueves el inicio de su ejercicio aéreo de gran escala “Freedom Flag”, que se realiza dos veces al año junto con Estados Unidos (JEON HEON-KYUN/REUTERS)

Desde su llegada al poder, el presidente estadounidense Donald Trump destacó sus vínculos personales con el líder del régimen norcoreano Kim Jong Un y expresó en reiteradas ocasiones su disposición a retomar el diálogo.

El pasado 31 de marzo, Trump calificó a Kim como “un tipo muy inteligente” y describió a Corea del Norte como “una gran nación nuclear”. También afirmó que mantiene “una gran relación” con el líder norcoreano y que “hay comunicación”, aunque hasta la fecha no se conocieron negociaciones públicas ni respuestas oficiales de Pyongyang a dichos acercamientos.

 


×