Vargas señala que recursos de inconstitucionalidad generan incertidumbre en las elecciones


“Lastimosamente, este tipo de recursos genera incertidumbre, genera cierto malestar incluso en algunos actores políticos», indicó Vargas

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. Foto: ABI

Fuente: Brújula Digital



El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas señala que los recursos presentados contra la convocatoria de las elecciones generales del 17 de agosto “genera incertidumbre”.

“Lastimosamente, este tipo de recursos genera incertidumbre, genera cierto malestar incluso en algunos actores políticos y esperamos que exista también la respuesta oportuna y rápida por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en pro de contribuir al desarrollo de nuestro proceso electoral”, dijo Vargas en entrevista con Unitel.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jueves la nación quechua Qara Qara presentó un recurso de inconstitucionalidad abstracto, en contra de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, ante el TCP mediante el cual pide la medida cautelar de inscripción provisional de sus candidatos, de cara a las elecciones generales de agosto próximo.

El primer recurso fue presentado por el diputado arcista Israel Huaytari para que se garantice la paridad en los binomios de postulantes a presidente y vicepresidente, para que haya una mujer y un hombre, o al revés, de manera obligatoria.

Además, la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) y el exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gualberto Cusi anunciaron por separado que presentarán recursos de inconstitucionalidad denunciando limitaciones a la participación de pueblos indígenas en los comicios.

Vargas señaló que, una vez que el TCP emita un pronunciamiento sobre los recursos presentados, se tomarán las acciones legales correspondientes. En caso contrario, recurrirán a actores políticos o representantes del Estado para abordar la situación.

“Cuando exista un pronunciamiento del Tribunal Constitucional, seguramente, como lo hicimos en el proceso electoral pasado, asumiremos las acciones legales que correspondan o, en su defecto, acudiremos a los diferentes actores políticos, a los diferentes representantes del Estado en pro de establecer mesas técnicas de diálogo que vayan a generar compromisos en pro de no dilatar el proceso electoral”, aseguró.

Además, indicó que desde el TSE se van a ejecutar las actividades del calendario electoral de manera disciplinada respetando los plazos establecidos.

BD/AGT


×