Doria Medina y Quiroga inicialmente pertenecían a un bloque de unidad de la oposición que se creó en diciembre de 2024, para no dispersar el voto con el principal objetivo de evitar que el MAS siga en el Gobierno.
Fuente: Visión 360
Cinco alianzas se registraron y ocho partidos políticos comunicaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que participarán en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, en cumplimiento del calendario electoral que establecía este viernes, 18 de abril, como último día para esta actividad.
Las coaliciones son Unidad, formada por Unidad Nacional (UN), Creemos, Cambio 25, Movimiento Sin Miedo, Sol-bo y otras organizaciones; Libre-Libertad y Democracia, integrada por Demócratas y el Frente de Izquierda Revolucionario (FRI); Alianza Popular, formada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario, Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza; Libertad y Progreso, formada por Acción Democrática Nacionalista (ADN), Pando Somos Todos (PST) y Nacer; y la última que es Fuerza del Pueblo, integrada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre las caras visibles de estas alianzas se tienen a Samuel Doria Medina por Unidad, mientras que por Libre se visibiliza Jorge Tuto Quiroga, quienes aún deben registrarse como candidatos en el plazo establecido por el TSE, el que fenece el próximo 19 de mayo.
Doria Medina y Quiroga inicialmente pertenecían a un bloque de unidad de la oposición que se creó en diciembre de 2024, para no dispersar el voto con el principal objetivo de evitar que el MAS siga en el Gobierno.
No obstante, a raíz de las encuestas mediante las cuales se debía elegir al candidato único, enfrentaron problemas cuyo desenlace fue la ruptura de ese bloque, y ahora cada uno va a los comicios de manera separada.
El empresario cuenta con el respaldo del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, hoy preso en el penal de Chonchocoro, además de un gran número de los asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) que decidió cambiar de bando, el rector de una universidad de Santa Cruz, el ex alcalde de La Paz, Juan del Grando, el partido del ex alcalde paceño Luis Revilla, entre otras agrupaciones y organizaciones sociales que manifestaron su respaldo.
Mientras que el expresidente Quiroga tiene al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), entre otras agrupaciones políticas.
Por otra parte, los partidos que comunicaron su intención de participar en la carrera electoral son, Frente Para la Victoria (FPV), Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB-Súmate), Movimiento Al Socialismo (MAS), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Nueva Generación Patriótica (NGP).
Estos ocho partidos van solos a los comicios, sin ninguna alianza confirmada y registrada en el tribunal electoral. Entre los candidatos visibles figuran Manfred Reyes Villa y el actual presidente Luis Arce, el resto tampoco confirmó los nombres que figurarán en las papeletas electorales.
Fuente: Visión 360