Este viernes 18 de abril concluyó el registro de alianzas con miras a las elecciones generales.
[Foto referencial ] / Las elecciones generales están programadas para el 17 de agosto.
“Empezamos una carrera electoral que será una elección tremendamente fragmentada, fraccionada (…) Ya sabíamos que el antimasismo venía fragmentado, pero también nos queda evidencia que el bloque popular va fragmentado”, dijo Bejarano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La analista identifica que son cuatro las organizaciones políticas “populares” que son parte de este bloque “fragmentado” a los comicios del 17 de agosto de este año.
“Vemos que habrá fragmentación en el bloque popular, como la alianza de (Félix) Patzi; la alianza de Jhonny Fernández, lo que pretende con el nombre Fuerza del Pueblo, es echar mano de ese voto; tenemos el MAS, y Morena de Eva Copa”, mencionó.
La analista señala que las impugnaciones a las elecciones generales por organizaciones indígenas también pretenden fragmentar el voto en los comicios.
“Hay impugnaciones al Tribunal Constitucional que tiene que ver más con fragmentar el voto popular (…) El bloque popular se va a presentar en las elecciones mucho más fragmentado”, explicó.
En torno a las siglas políticas, Bejarano señala que “el nicho para tener a una sigla es bastante amplio, los distintos partidos van a querer ir con candidatos competitivos. Tener sigla se ha vuelto un negocio, una empresa política, y esa empresa política no quiere fracasar”.
Fuente: UNITEL