Instagram acaba de lanzar una función que podría cambiar la forma en que consumimos contenido en la app: Blend, una herramienta que permite compartir un feed personalizado de Reels entre tú y tus amigos. Si alguna vez sentiste que las recomendaciones de Instagram eran un poco repetitivas o demasiado enfocadas en tus intereses actuales, esta nueva opción viene a agitar el algoritmo con un toque colaborativo.
Imagina que tú y tus amigos tienen una especie de “playlist” de vídeos cortos, como si mezclaran sus gustos en una misma pantalla. Eso es Blend: una sección compartida en los mensajes directos donde Instagram sugiere Reels basándose en los intereses del grupo. Puedes crear un Blend con una sola persona o con un grupo, y lo mejor es que se actualiza todos los días.
¿Cómo funciona Instagram Blend?
El proceso es sencillo: abres un chat directo en Instagram (ya sea con una sola persona o en grupo), tocas el ícono de Blend, y automáticamente se genera un feed de Reels curado por el algoritmo, pero en vez de centrarse solo en ti, toma en cuenta los gustos del resto del grupo. Es como si Instagram dijera: “tú sueles ver esto, pero a tus amigos también les gusta esto otro… ¿y si lo combinamos?”.
Esta mezcla de recomendaciones tiene el potencial de hacer que descubras contenido que normalmente no aparecería en tu feed individual. Quizás tu mejor amigo sigue cuentas de cocina que tú no conoces, o tu prima está obsesionada con cierto comediante emergente. Con Blend, esas pasiones ocultas salen a la luz, y tú podrías terminar enganchado también.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una propuesta social para el algoritmo
Hasta ahora, los algoritmos de Instagram han trabajado principalmente de forma individual: se fijan en lo que tú ves, lo que guardas, lo que comentas y en qué te detienes. Pero con Blend, el algoritmo empieza a funcionar de forma más colectiva, lo que marca un pequeño pero interesante giro en la lógica de las redes sociales.
Esto recuerda un poco a cuando alguien te recomienda una serie o una canción porque “sabe que te va a gustar”. Instagram está tratando de automatizar esa experiencia, usando lo que saben sobre tus contactos y sus preferencias para darte algo nuevo. Puede que no acierten siempre, pero la intención es abrir la puerta a descubrimientos fuera de tu burbuja habitual.
¿Y si no me gusta lo que les gusta a mis amigos?
Por supuesto, hay una cara B. Así como Blend puede ayudarte a descubrir nuevas pasiones, también puede mostrarte contenido que te resulte poco interesante o, incluso, incómodo. A veces, conocer los gustos de los demás tan de cerca puede ser revelador… y no necesariamente en el mejor sentido.
Es como mirar el historial de búsquedas de alguien más: puede ser curioso, divertido o un poco raro. Pero ahí también está parte de la magia de Blend: ese choque de preferencias puede servir para iniciar conversaciones o compartir risas. “¿En serio ves eso?”, podrías preguntarle a tu amigo, y tal vez termine recomendándote algo que sí te encante.
Un movimiento estratégico frente al futuro incierto de TikTok
Este lanzamiento no es casual. Instagram está haciendo varias jugadas para fortalecer su posición en el terreno del video corto, especialmente ahora que el futuro de TikTok está en el aire en algunos países. Entre sus últimos movimientos también está el rediseño del perfil, donde las clásicas cuadrículas de fotos se están reemplazando por rectángulos, dándole más protagonismo a los Reels.
Incluso se ha filtrado que están trabajando en una versión oficial de Instagram para iPad, algo que los usuarios llevan pidiendo durante años. Todo esto apunta a una estrategia más ambiciosa por parte de Meta: consolidar a Instagram como la plataforma favorita para el entretenimiento visual, aprovechando cualquier debilidad que muestre su principal competidor.
¿Qué aporta Blend que otras funciones no tienen?
Blend no es simplemente una lista compartida de Reels. Es una forma de volver social el algoritmo, uniendo lo personal y lo colectivo en un solo espacio. A diferencia de otras plataformas donde las recomendaciones son totalmente personalizadas, aquí hay una capa de interacción que lo vuelve más dinámico.
Piensa en cuando compartes un video en un grupo de WhatsApp o Telegram. Esa acción es intencional, manual. En cambio, con Blend, el sistema lo hace automáticamente por ti. Te ahorra pasos y te propone temas de conversación, todo en un entorno que ya usas para chatear.
También hay que tener en cuenta que, al ser contenido efímero (se actualiza cada día), mantiene ese elemento de sorpresa que hace que cada visita al feed se sienta fresca. No hay dos Blends iguales, y eso incentiva a volver para ver “qué hay nuevo hoy”.
¿Cómo probar Instagram Blend?
Por ahora, la función está llegando poco a poco a los usuarios, así que si aún no la ves, es probable que te aparezca en los próximos días. Cuando esté disponible, verás un ícono especial dentro de tus chats. Al tocarlo, Instagram te pedirá confirmar la creación de un Blend con esa persona o grupo. A partir de ahí, el feed compartido aparecerá cada vez que vuelvas al chat.
Es importante señalar que no todos los participantes tienen que contribuir con likes o búsquedas para que el algoritmo funcione. Instagram se encargará de generar la mezcla automáticamente, basándose en el comportamiento de todos los miembros del grupo.
Instagram Blend es una propuesta interesante que combina lo mejor del algoritmo con la dimensión social que muchas veces echamos de menos en las recomendaciones automatizadas. Será cuestión de probar y ver si esta nueva mezcla nos trae más de lo que ya conocemos… o si logra realmente sorprendernos.
Fuente: Link