La Fiscalía General del Estado participó de una reunión de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en Lyon, Francia, para fortalecer la cooperación internacional en la investigación de hechos delictivos contra niñas, niños y adolescentes mediante entornos digitales.
La 41ª Reunión Operativa de INTERPOL – Grupo de Especialistas en Delitos contra Niños de Lyon tuvo el objetivo de fortalecer la cooperación internacional para la investigación de hechos delictivos contra niñas, niños y adolescentes mediante entornos digitales.
“Tuvimos la oportunidad de participar como expositores y compartimos nuestra experiencia y estrategias de investigación en torno a delitos contra niñas, niños y adolescentes, con énfasis en entornos digitales y redes sociales”, informó, citada en un boletín institucional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la reunión se hizo conocer el contenido del proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales trabajado por la Fiscalía General del Estado, y presentado al Legislativo para su aprobación.
La iniciativa legal está orientada a reforzar el marco legal boliviano frente a los desafíos del ciberespacio y garantizar mayor seguridad para la infancia.
También se expuso el cambio de paradigma en el abordaje de estos delitos, con un enfoque centrado en la protección, el rescate y la restitución de derechos de las víctimas, a través la Unidad Especializada en la Gestión y Tratamiento de Material de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes.
Esta Unidad Especializada desarrolla sus funciones bajo la supervisión de la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de la Fiscalía General del Estado y en los últimos meses, se consolidó como un pilar fundamental en la identificación, análisis y persecución penal de material de abuso sexual infantil, contribuyendo a la desarticulación de redes criminales y la judicialización de estos crímenes.
rdc/cc