Luego de haber concluido el plazo para que organizaciones políticas y alianzas formalicen su intención de participar en las elecciones generales 2025, evidenciando una profunda división entre liderazgos de oposición que continúan ignorando la demanda de la población por un proyecto unitario, desde el Comité Cívico pro Santa Cruz se convocó a todas las fuerzas opositoras a presentar su estrategia para hacer frente al masismo y frenar un posible fraude.
Fuente: El Diario
A través de un pronunciamiento, el ente cívico cruceño cuestionó que nuevamente se haya frustrado la esperanza de un país que clama por unidad para derrotar electoralmente al MAS sin dispersar el voto.
“No se está escuchando el clamor del pueblo boliviano que espera y exige un bloque común, para derrotar en urnas al autoritarismo socialista que viene empobreciendo a la población y sometiendo al sistema judicial y a las fuerzas del orden corruptas que se prestan a violentar el Estado de derecho, en perjuicio de la libertad, la justicia y la democracia”, señala parte de esta nota, en la que además se lamenta el egoísmo y orgullo de varios actores políticos de oposición.
En esa línea, desde el ente cívico cruceño se recordó que aún existe tiempo y una última oportunidad para consolidar un proyecto único de oposición con verdaderas posibilidades de derrotar al masismo en las urnas. Este plazo vence el próximo 19 de mayo, fecha fijada para que partidos y alianzas definan a su binomio y sus candidatos al Parlamento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nuevamente invocamos a la cohesión de las fuerzas democráticas y no descansaremos en buscar esa unidad. Los llamaremos en su debido momento, para exhortarlos a constituir un solo proyecto para derrotar al masismo e impedir la continuidad de un régimen corrupto y autoritario. Asimismo, que presenten sus propuestas, con el compromiso de una estrategia electoral que garantice las elecciones limpias, transparentes, y cumplan con su responsabilidad política electoral, de protegernos del fraude que el MAS tiene programado”, finaliza el comunicado.
Hasta las 23:59 horas del día viernes, momento en el que concluyó la actividad 13 del calendario electoral, el Tribunal Supremo Electoral registró cinco alianzas que aspiran a competir en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025.
En tanto, 11 partidos políticos comunicaron su intención de participar en el proceso electoral, de los cuales tres fueron registrados, además, en alianzas distintas.
Fuente: El Diario