En Viernes Santo, miles de feligreses participaron de la procesión del Santo Sepulcro
Fuente: Correo del Sur
¡Felices Pascuas de Resurrección! El arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, exhortó a que la celebración de la Pascua ilumine a los bolivianos para no “prolongar más la crisis, económica, política y social” y que aparezcan signos de vida, de esperanza para no seguir “crucificando” los anhelos de tantos bolivianos que esperan mejores días con justicia y equidad.
Luego de una semana santa de reflexión y oración con rituales que comenzaron con el Domingo de Ramos, la consagración de los sacerdotes el martes, la última cena de Jesús con el lavatorio de los pies el jueves, y el vía crucis del viernes, llegó a su culmen con la celebración de la resurrección de Jesús con la vigilia pascual este sábado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ojalá la Pascua de Jesús ilumine a los bolivianos de manera que no prolonguemos esta crisis, al contrario hagamos que los signos de vida, los signos de esperanza aparezcan con mayor fuerza en todos los lugares de Bolivia”, manifestó Centellas en la eucaristía de Vigilia Pascual realizada en la Catedral Metropolitana de Sucre.
El prelado exhortó para que la pascua de Jesús permita a los bolivianos pasar “de días malos a días mejores en todo sentido, a nivel personal, familiar y social”.
ELECCIONES
El Arzobispo indicó que lo ocurrido durante el cierre del registro de alianzas y partidos políticos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el viernes, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto, demuestra que aún no hay voluntad de cambio que vaya en la línea de la resurrección de Jesús.
“Seguimos crucificando los anhelos de tantos bolivianos, ojalá que el espíritu del resucitado nos permita como bolivianos a apostar seriamente para pasar esta crisis y anhelar una Bolivia con mayor justicia, equidad, vida para todos”, precisó la autoridad eclesial.
El triduo pascual comenzó con la última cena y el lavatorio de los pies, un signo de servicio, que debe repetirse por los que se consideran seguidores de Cristo, para ser capaces de hacer un servicio gratuito, con humildad por el más pequeño, el marginado y el más pobre.
Fuente: Correo del Sur