Gobierno: Baja calificación de Moody’s es por bloqueo a créditos y no considera nivel de endeudamiento de Bolivia


Tras una nueva calificación de Moddy’s a la baja, el ministro de Economía dijo que no se consideró que el nivel de endeudamiento de la economía boliviana es del 24,4%, menor a lo registrado 2017

$output.data

“Son más de seis informes que vienen diciendo lo mismo y no hemos dejado de pagar el servicio de la deuda externa2, dijo el ministro

Fuente: Unitel



Después de que la firma internacional Moody’s bajara la calificación crediticia de Bolivia de Caa3 a Ca, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que este informe se debe al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa y advirtió también que el reporte no considera el nivel de endeudamiento de Bolivia.

“Son más de seis informes que vienen diciendo lo mismo y no hemos dejado de pagar el servicio de la deuda externa de forma puntual”, manifestó el ministro. “El nivel de endeudamiento de la economía boliviana es del 24,4%, mucho menor al que teníamos en febrero en diciembre de 2017”, agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esta línea, también manifestó que los créditos trabados en el Legislativo ascienden a $us 1.505 millones y expresó que la rebaja en la calificación de Moody’s tiene relación con este tema, el cual refleja el problema de iliquidez, mas no pasa por un asunto de solvencia.

La rebaja de la calificación de Bolivia refleja las presiones de liquidez externa han alcanzado niveles agudos, impulsadas por la continua y fuerte disminución de las reservas líquidas de divisas, amenazando con una crisis de balanza de pagos.

Asimismo, el análisis de Moody’s refleja que la inestabilidad política, impulsada por profundas divisiones dentro del partido gobernante (MAS-IPSP) ha debilitado la efectividad de la política del Gobierno y ha limitado su capacidad para estabilizar las muy bajas reservas de divisas y detener el deterioro continuo de las condiciones económicas y financieras.

Además de la falta de liquidez, Montenegro explicó que Bolivia registró la salida de $us 1.215 millones para pagar el servicio de la deuda externa y, a pesar de la coyuntura económica, Bolivia paga oportunamente y en fecha sus obligaciones.

“Ese esfuerzo titánico que está haciendo el Gobierno nacional creo que es algo que no ha valorado de forma adecuada a la calificadora Moody’s”, apuntó la autoridad en entrevista con el aparato de comunicación estatal.

Montenegro cuestionó así la metodología y el análisis de la calificadora, acotando que Bolivia cuenta con una capacidad crediticia alta “porque justamente tenemos un nivel de endeudamiento muy bajo en este momento”.

Ministro de Economía afirma que Moody’s se equivocó en seis informes consecutivos sobre el riesgo de Bolivia


×