Del primer caso en el que el investigado es el general Juan José Zúñiga se desprendieron otros dos, informó Eduardo Del Castillo.
[Foto: Nmas.com] / El exgeneral Juan José Zúñiga está siendo procesado en el primer caso
Fuente: Unitel
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reflejó este domingo que, a partir del denominado caso Zúñiga, hay dos procesos adicionales en curso que amplían las investigaciones contra militares y contra el abogado Jorge Valda y el diputado Richard Ribera.
Del Castillo consideró que el trabajo investigativo en el primer caso, que tiene como principal investigado al exgeneral Juan José Zúñiga por la toma militar registrada el 26 de junio en la Plaza Murillo, ya llegó a su final, por lo que se debería ingresar a una fase de juicio oral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se han abierto dos procesos paralelos”, precisó la autoridad al citar a diferentes perfiles ligados al tema militar que fueron aprehendidos en días pasados, es decir, Marco Bracamonte, Bismarck Imaña y Mario Tanaka, quienes estarían incluidos en el segundo proceso.

Mientras que el tercer proceso apunta a Valda y Ribera. El primero también fue aprehendido, pero la justicia lo benefició con la “libertad pura y simple”, mientras se llevan adelante las indagaciones; en el caso del legislador, aún no fue aprehendido y él mismo dio a conocer que no fue notificado y hará su presentación espontánea ante la Fiscalía.
Según el ministro, supuestamente estas personas tienen nexos con la toma militar del 26 de junio y cuyos nombres empezaron a tomar relevancia en el foco mediático después de que el Ministerio de Gobierno presentó el video ‘¿Qué pasó el 26J?’, donde se muestra una versión relacionada a las acciones encabezadas por Zúñiga.
“Vamos a buscar la máxima sentencia que establece nuestro ordenamiento jurídico en contra del señor Zúñiga y de ahí para abajo contra los demás responsables”, apuntó el ministro en conferencia de prensa.
Por otra parte, el ministro también expuso que Evo Morales señaló este domingo que desde el trópico se tenía información sobre los movimientos militares de Zúñiga, lo “demuestra que hay una sintonía” entre el entorno de ambos.