Bolivia y Chile acuerdan nuevo Plan de Trabajo para gestión de hitos fronterizos


En un esfuerzo por fortalecer la cooperación bilateral y garantizar el adecuado mantenimiento de los hitos fronterizos, Bolivia y Chile sostuvieron en pasados días una Reunión Extraordinaria de la Comisión Mixta de Límites. Este encuentro permitió retomar el diálogo técnico sobre la situación de los hitos en el límite común y acordar la reformulación de un Plan de Trabajos conjunto para el periodo 2025-2026.

ea3ce7c7-72c0-42a2-9617-faff3a653556

Fuente: https://cancilleria.gob.bo



El encuentro se desarrolló en cumplimiento de los compromisos asumidos en la reunión bilateral de octubre de 2024, y representa un avance concreto en la gestión pacífica y cooperativa de la frontera entre ambos países. Como resultado, se acordó la actualización de la información geográfica de los hitos fronterizos y la ejecución de acciones coordinadas para su mantenimiento, priorizando sectores estratégicos de interés común como el tramo Pisiga-Colchane.

La Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Dirección General de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas, lideró este acercamiento con un enfoque técnico y diplomático, reafirmando su compromiso con la promoción de relaciones vecinales constructivas. La delegación boliviana fue presidida por la Embajadora Marissa Castro Magnani, quien encabeza también la Comisión de Soberanía y Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El trabajo coordinado con instituciones especializadas como el Instituto Geográfico Militar y el Ministerio de Defensa de Bolivia permitió sustentar técnicamente los planteamientos bolivianos y proyectar una agenda de trabajo basada en la cooperación, el respeto mutuo y la gestión compartida de la frontera. Estas acciones reflejan la firme voluntad de Bolivia de avanzar en soluciones prácticas que fortalezcan la confianza entre ambos países.

La participación activa de la Cancillería boliviana en esta instancia reafirma el liderazgo técnico-diplomático del país en materia de límites y la importancia de continuar gestionando las fronteras como espacios de diálogo, integración y desarrollo. La próxima fase de trabajo se enfocará en la ejecución del plan acordado, con énfasis en la actualización cartográfica, señalización y preservación del límite internacional.


×