Son tres días hábiles que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tiene para analizar si estas alianzas de partidos o agrupaciones políticas cumplieron con la ley y se presentaron para participar en los comicios presidenciales 2025.
Jhovana Cahuasa
Fuente: Red Uno
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, manifestó este lunes en una entrevista exclusiva realizada en el programa El Mañanero, que en 3 días hábiles se verá si se notificará a partidos y agrupaciones políticas, por no cumplir algún requisito.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se tiene tres días hábiles, para revisar los documentos que habilitan a las alianzas, si se encuentran observaciones emitirá un informe para que esto se subsane y posteriormente ya emitiremos la acreditación de alianzas, y ya la próxima semana podríamos emitir la resolución”, manifestó Ávila.
Según el vocal, en este proceso se revisan los documentos exigidos para poder inscribir las alianzas de los partidos o agrupaciones políticas.
Dentro de todo este proceso, hay requisitos que si bien no se cumplen pueden ser subsanables, aquellos partidos o agrupaciones podrían ser notificados si fuera el caso, y si no cumple algún requisito que no es subsanable también serán notificados.
“Si los requisitos son insubsanables, es decir si la alianza no cumplió con la norma, se notifica a las organizaciones políticas en el marco de la ley, este es el análisis que está realizando la instancia técnica del Tribunal Supremo Electoral”, afirmó Ávila.
Tras ser notificados, las agrupaciones o partidos políticos tendrán un plazo también de tres días para poder corregir o subsanar las observaciones.
“Una vez que tengamos todo este informe, ya podrían determinar qué alianzas cumplieron la ley, y podrán participar como alianzas, y los partidos políticos que no cumplieron y tendrían el rechazo de la alianza, tendrán que participar solos en las elecciones”, agregó Ávila.