En Honduras, un joven se lanza de clavado en una poza y muere al impactar con una roca


Un joven hondureño perdió la vida tras lanzarse de clavado en una poza. Tras el golpe, su cuerpo quedó inmóvil en el agua, ante la mirada atónita de los testigos.

Por Oliver Paniagua

Fuente: Emisoras Unidas



Un video que circula en redes sociales captó el momento exacto en que un joven hondureño perdió la vida tras lanzarse de clavado en una poza del río Grande Lamaní, en Comayagua. El hecho ocurrió en un sector conocido como Punta Fina, un sitio popular entre los vecinos por su acceso al agua durante la época de calor.

En las imágenes se observa cómo el joven, identificado como Marlon Cantor, se lanza de clavado desde una montaña. Sin embargo, al caer, impactó violentamente contra una piedra ubicada a la orilla de la poza. Tras el golpe, su cuerpo quedó inmóvil en el agua, ante la mirada atónita de los testigos. Una persona se lanzó al agua en un intento por auxiliarlo y verificar su estado de salud, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fatal clavado en poza

Autoridades hondureñas confirmaron que la muerte fue instantánea y descartaron que haya sido producto de la sumersión. El fallecimiento se atribuyó directamente al fuerte impacto que recibió en la cabeza y el cuerpo al golpear la roca.

Marlon Cantor era originario de la aldea El Varillal, en el municipio de Lamaní, Comayagua. Además, se conoció que era padre de una menor de edad, situación que ha generado aún más conmoción entre los pobladores de la región.

La comunidad local, así como usuarios de redes sociales, han expresado su pesar por la tragedia. Muchos recordaron a Marlon como un joven lleno de vida y energía, y enviaron mensajes de condolencia a su familia a través de distintas plataformas.

Este suceso ocurre en el marco de la Semana Santa en Honduras, periodo durante el cual se incrementa el número de incidentes en ríos, playas y balnearios. Según el informe más reciente de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), hasta la fecha se han reportado al menos 20 fallecimientos por causas similares en distintas zonas del país vecino.