El gerente regional Hugo Domínguez destacó los operativos del GRIA y llama a denuncias anónimas con recompensas de hasta 40% del valor de mercancía incautada.
La Aduana Nacional de Cochabamba reportó este lunes la incautación de 51 vehículos indocumentados durante el primer trimestre de 2025, con un valor CIF (costo, seguro y flete) de más de Bs 1 millón y un monto omitido en UFVS de casi 7 millones.
Los operativos, ejecutados por el Grupo de Reacción Inmediata (GRIA), incluyeron 44 vehículos decomisados en controles rutinarios y siete tras denuncias ciudadanas, actitud destacada por la Aduana.
El gerente regional Hugo Antonio Domínguez detalló que los vehículos incautados incluyen 10 automóviles, 2 camiones, 4 camionetas, 1 ómnibus, 33 vagonetas y 1 jeep, principalmente de origen japonés, brasileño y estadounidense.
Aduana
La intervención se logró mediante la verificación de chasis en sistemas como el Formulario de Registro de Vehículos Anticipado (FRVA) y la Verificación de la Legal Importación de Vehículos Automotores (VELIVA), que confirmaron la falta de registros y documentación para ingresar al país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Domínguez incentivó a la población a denunciar contrabando a través de la línea telefónica gratuita de la Aduana o a través del sitio web (www.aduana.gob.bo); para ello, ofrece recompensas en efectivo: 10% del valor de mercancía incautada si se trata de productos prohibidos, 20% para denunciantes individuales y 40% si la denuncia proviene de una comunidad.
“Demostramos el trabajo efectivo del GRIA. Estas acciones protegen la economía formal y dependen también del apoyo ciudadano”, afirmó.
La institución reiteró su compromiso de combatir el comercio ilegal, destacando que los operativos se centraron en la capital cochabambina, donde el contrabando vehicular representa un desafío constante para las autoridades aduaneras.