El director departamental de Educación, Nelson Alcócer emitió un pronunciamiento este martes ante el incremento de contagios de influenza en Santa Cruz
Leyla Mendieta Cruz
Fuente: Unitel
El director departamental de Educación, Nelson Alcócer, señaló que a través de un instructivo se solicitó a los directores distritales activar los protocolos de bioseguridad ante el incremento de contagios de influenza en Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aunque, aclaró que en la actualidad se continuará con clases presenciales y solo los estudiantes con síntomas de esta enfermedad tendrán tolerancia para faltar a las aulas y la licencia será de forma automática.
Alcócer descartó un cambio de modalidad si es que sigue el incremento de contagios de influenza. “Estamos monitoreando si suben o no, si hay un masivo contagio con seguridad tomaremos las decisiones como ser un cambio de modalidad”, adelantó.
[Foto referencial] / En algunos colegios ya están pidiendo el uso de barbijo
Desde finales de marzo de este año se registra aumento sostenido de contagios de influenza en el departamento. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) cruceño, Jaime Bilbao, informaba el lunes que este año hay acumulados 1.267 personas que dieron positivo a esta enfermedad y otras más de 2.000 son sospechosos de tener esta enfermedad.
Sobre esta enfermedad, Alcócer precisó que en las escuelas se contabilizan más de 500 estudiantes con esta enfermedad.
No obstante, Alcócer precisó que es necesario que los padres y maestros de unidades educativas hagan cumplir los filtros de bioseguridad para así evitar que se sigan incrementando los contagios en el departamento.