Inflación política


 

 



La excesiva, como exuberante proliferación de candidatos a la presidencia de nuestra nación nos compele a echar mano a este término, propio de la disciplina económica, por su  similitud en muchas de las causas que la  caracterizan, como el origen de una inflación por la emisión excesiva e inorgánica de dinero, un fenómeno semejante al que está ocurriendo en la campaña preelectoral, con la colosal aparición de políticos  inorgánicos y hasta andrónicos, que presagian una lamentable situación de nuestra patria, aun mayor que la que se vivió en la década de los años setenta, con el régimen de la Unidad Democrática Popular (UDP).

De hecho, la suma de alianzas, partidos políticos y asociaciones campesinas que se inscribieron en el órgano electoral, para participar en las próximas elecciones del 17 de agosto, es inversamente proporcional a la cantidad de gasolina, Diesel o dólares que se necesitan para disfrutar de una convivencia civilizada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entretanto, a esta copiosa participación de compatriotas que se alistan para servir a la patria desde las arcas del Estado, se vienen sumando los famosos expertos de campaña, provenientes de varias latitudes del planeta, donde no faltan aquellos ilustres socialistas progres que la sirvieron estos veinte años pasados y fueron los causantes de la mayor época de  saqueo y despilfarro de recursos que vivió Bolivia. Para muchos de estos “patriotas” la solución más lógica está en propiciar un clima de caos y anarquía que justifique la suspensión de los comicios y la permanencia del sistema masista, por lo menos por un tiempo suficiente, para borrar huellas.

Como una clara aserción a lo expuesto, baste señalar las insólitas declaraciones del excomandante del Ejército José Zuñiga, formuladas desde la prisión a un medio de prensa internacional,  revelando que dos semanas antes del 26 de junio de 2024 asistió a una reunión, donde habría estado presente el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Vladimir Terán, 12 extranjeros y Fernando Rodríguez, funcionario del Ministerio de la Presidencia, encuentro donde se trató el tema de la manipulación del padrón electoral para que el presidente Luis Arce sea reelecto.

Semejantes aserciones, que no se le permitirían tan fácilmente ni a un convicto por una  simple infracción de tránsito, nos inducen a concluir que la intención de realizar unas limpias, como normales elecciones, son cada vez más remotas. Especialmente, si a ellas le añadimos todas las piruetas teatrales que desde la capital del emporio agroquímico nos trata de engrupir el inhabilitado, como proscrito comandante Moral-less, ya que cada vez resulta más evidente que, tanto los actos teatrales de Arce, como los de Evo, llevan la misma dirección y derrotero.

No olvidemos que está muy cerca la derrota final de las famosas corporaciones transnacionales del Foro del São Paulo, Grupo de Puebla y Socialismo del Siglo XXI y con ella, la de los regímenes populistas que gobernaron por más de veinte años países desde México hasta la Argentina. De ahí que, impedir o al menos retrasar un proceso electoral que las elimine definitivamente, es una labor obligatoria, que explica los viajes de Andrónico a España, México y otros, y sus reuniones con Zapatero, Pablo Iglesias, Irene Montero, etc. Por su parte, la expedición de varios oficialistas a las reuniones de sus patrocinadores en busca de instrucciones y ayuda para su frágil gestión, coinciden plenamente con la gestión oficial y la búsqueda desesperada de una acción que impida el retorno de la llamada derecha, aunque para ello sea necesario entorpecer las elecciones,  creando y justificando una descontrolada Inflación Política.


×