CC se fragmenta en cuatro corrientes rumbo a agosto


Los parlamentarios ahora apoyan las candidaturas de Samuel, Manfred, Tuto o Rodrigo Paz

 DIFERENCIAS. Carlos Mesa en una de las reuniones políticas con su bancada legislativa     DIFERENCIAS. Carlos Mesa en una de las reuniones políticas con su bancada legislativa Foto: Archivo

 

Fuente: Correo del Sur / Sucre

Los parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) que llegaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) junto a Carlos Mesa se han dividido por completo y ahora respaldan a distintos candidatos opositores, rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. Hay hasta cuatro corrientes internas, lo que deja a un paso de la desaparición a la alianza del expresidente.



Esta fragmentación se acentuó tras la decisión de Mesa de no volver a postularse como candidato presidencial y de alejarse del denominado ‘Bloque de Unidad’. Entonces, sus parlamentarios optaron por tomar distintos rumbos políticos.

El primer gran quiebre al interior de CC se registró en agosto de 2024, cuando varios asambleístas disidentes se acercaron al alcalde de Cochabamba y precandidato presdencial, Manfred Reyes Villa, para trazar una agenda legislativa. Inclusive, se habló de una nueva bancada parlamentaria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con ese escenario político, tras la inscripción de las alianzas, el viernes 17 de abril, y el fracaso de lograr la postulación de un único candidato, la mayoría de los diputados y senadores que aún respondían a CC optaron por adherirse a Samuel Doria Medina. Días atrás, el diputado Alejandro Reyes declaró que toda la representación del partido, junto a la de Creemos y la organización liderada por Vicente Cuéllar, apoyaba al empresario y que trabajaban en coordinación para estructurar las propuestas.

Una de las caras más visibles de CC y diputado muy cercano a Mesa, Carlos Alarcón, participó de la presentación de Doria Medina como candidato de la oposición. Además, a la alianza encabezada por Unidad Nacional se sumaron los parlamentarios Cecilia Requena, Andrea Barrientos, Samantha Nogales y Rudy Ordóñez, entre otros.

Sin embargo, el diputado José Manuel Ormachea aclaró que él y algunos de los asambleístas de CC decidieron alinearse a la alianza ‘Libre’, de Quiroga. Entre estos se encuentran Alberto Astorga, Adrián Vega y Oscar Balderas. Además, mencionó a parlamentarios de Creemos como el diputado Sergio Mariguary y el senador Diego Romaña.

Una cuarta corriente surgió con parlamentarios chuquisaqueños que decidieron apoyar la candidatura presidencial de Rodrigo Paz Pereira, que este martes logró cerrar un acuerdo con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

SIN CANDIDATO

Comunidad Ciudadana se quedó sin candidato a la presidencia, luego de que su líder, Carlos Mesa, anunció el 24 de enero, que no volverá a presentarse a los comicios electorales de este año.

Desbande de parlamentarios de Chuquisaca

En el caso de Chuquisaca, también se refleja un desbande de parlamentarios que respondían a Carlos Mesa. Una de estas corrientes está conformada por los diputados Marcelo Pedraza, Linda Vega y Fernando Morales, quienes formalizaron una alianza con Manfred Reyes Villa, de ‘APB – Súmate’.

La segunda corriente incluye a los parlamentarios Iver Padilla, Marlene Fernández y Delia Arancibia, que decidieron apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina, de la alianza ‘Unidad’.

Un tercer grupo se alineó con la postulación de Jorge Tuto Quiroga. En este caso, el diputado Marcelo Soliz, como jefe político del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), respalda esa candidatura presidencial. Este partido formó la alianza ‘Libre – Libertad y Democracia’ para participar del proceso electoral de agosto.

Un cuarto bloque está integrado por los diputados Pablo Arízaga, Lily Fernández y Pamela Alurralde. Esta última declaró a CORREO DEL SUR que en su momento se formalizará el apoyo político de este grupo.

En febrero, Alurralde publicó en sus redes sociales una fotografía junto al precandidato Rodrigo Paz, acompañada del mensaje: “Con el FUTURO PRESIDENTE de mi País”. En la imagen también aparece el diputado Arízaga (CC), aunque no está claro si él también respalda a Paz Pereira.

Por el momento, los senadores Santiago Ticona y Silvia Salame no han definido públicamente una posición.

Dos diputados de CC cuestionan alianza 

Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Senaida Rojas y Juan José Torrez presentaron una impugnación formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra la reciente inscripción de la alianza política “Libre – Libertad y Democracia”, liderada por Jorge Tuto Quiroga.

La observación se centra en la participación del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), dentro de la nueva coalición conformada junto a Demócratas, a pocos días del cierre del plazo legal para el registro de alianzas. Según los legisladores de CC, el FRI continúa siendo parte de la alianza con la que su partido participó en anteriores procesos electorales.

En el documento remitido al TSE, los diputados recordaron que CC “fue instituida en virtud del documento regulador suscrito por las organizaciones políticas: Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), la agrupación Ciudadana Jesús Lara (Jesuca) y la Agrupación Ciudadana Chuquisaca Somos Todos (CST) en fecha 24 de enero de 2020”.

Por tanto, consideran que el FRI no puede legalmente formar una nueva alianza sin haberse disuelto formalmente la anterior.

Luego de  esa impugnación, el vocero de Libre, Tomás Monasterio, apuntó a Samuel Doria Medina de estar detrás de la ‘maniobra’ que busca sacar a Tuto del escenario electoral. Desde Unidad Nacional señalan que aún no tiene una postura sobre la acusación.


×