El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, es actualmente el mandatario mejor valorado de Sudamérica, con una imagen positiva del 51,3 %, según el ranking regional de abril difundido este miércoles por la consultora CB Opinión Pública. Orsi, que asumió el poder recientemente, encabeza la lista, tras registrar la mayor aprobación ciudadana entre sus pares del continente.
El presidente Luis Arce, en una foto de archivo. Foto: ABI
En segundo lugar figura el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con un 51,0 % de imagen positiva. Noboa, el mandatario más joven de la región, fue también el que más mejoró su valoración en comparación con el mes anterior, con una suba de 2,5 puntos porcentuales. Esta tendencia al alza coincide con su reelección, el pasado 13 de abril, en unos comicios en los que venció a la aspirante opositora Luisa González por más de doce puntos.
El podio lo completa Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, con una aprobación del 49,7 %. El veterano líder del Partido de los Trabajadores mantiene una base sólida de respaldo, pese a los desafíos económicos que enfrenta su administración en su tercer mandato presidencial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En cuarta posición se encuentra el argentino Javier Milei, con un 46,3 %. El informe indica que el presidente ultraconservador mantiene un nivel alto de aprobación en el contexto de su programa de reformas económicas y ajuste fiscal, en medio de una fuerte polarización interna.
Le siguen en el ranking Santiago Peña, de Paraguay (45,0 %), y Gabriel Boric, de Chile (44,8 %), quienes se mantienen en una zona media de la tabla, con niveles de respaldo relativamente estables.
Más abajo aparecen Gustavo Petro, presidente de Colombia, con un 36,2 %, y Nicolás Maduro, de Venezuela, con un 28,5 %, este último -con una caída del 1,6 % respecto a evaluaciones previas- continúa entre los mandatarios con menor aprobación de la región.
Cierran el listado Dina Boluarte, de Perú, con un 24,9 %, y Luis Arce, de Bolivia, quien ocupa el último lugar con una imagen positiva del 24,1 %. Arce fue además el presidente que más cayó en comparación con marzo, al registrar un descenso de 5,1 puntos en su valoración.
El estudio se elaboró con encuestas presenciales realizadas entre el 11 y el 16 de abril de 2025 en cada país, con muestras representativas de entre 1.000 y 1.500 casos por nación, y márgenes de error que oscilan entre el 2,5 % y el 3 %.
BD/RED