Emergencia en Alpacoma por hundimiento activo debido a las lluvias.
La temporada de lluvias, que persiste en el país, provocó inundaciones, deslizamientos, mazamorras y riadas que causaron la muerte de 58 personas en todo el territorio nacional y destruyeron a más de 2.500 viviendas.
“Las viviendas afectadas suman 6.982, las viviendas destruidas son 2.541, el número de fallecido ha ascendido a 58, desaparecidos 10 y evacuadas temporalmente 103 familias”, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en conferencia de prensa.
Lluvias
De acuerdo con el reporte de la autoridad, La Paz es el departamento más afectado en cuanto a daños materiales, mientras que en Cochabamba se concentran la mayor cantidad de fallecidos.
Calvimontes indicó que el 71% de los municipios en el país fueron afectados por las lluvias, lo que representa la gravedad de la emergencia climática que atraviesa Bolivia, con las precipitaciones más intensas en los últimos 40 años, según las autoridades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, la autoridad informó que el lunes se realizó el depósito de Bs 77 millones a 201 municipios declarados en desastre para que puedan contratar la maquinaria correspondiente para atender la emergencia climática.
“Estos recursos han sido depositados desde el día lunes en cada cuenta de cada gobierno municipal para que ellos puedan contratar la maquinaria pesada y puedan rehabilitar todos los caminos que han sido dañados por esta emergencia”, afirmó.
El Gobierno, además, destinó Bs 2,9 millones para brindar ayuda humanitaria a miles de familias que se encuentran atravesando una situación precaria a causa de las lluvias.
Según el viceministro, hasta la fecha se realizaron 87 operativos, tanto aéreos como fluviales, para atender a la población afectada.
“En total se han movilizado a 105 unidades militares, 46 unidades del Ejército, 42 de la Fuerza Aérea y 17 de la Armada Boliviana. En total se han hecho 87 operativos, tanto terrestres, aéreos y fluviales”, detalló Calvimontes.
De acuerdo con los pronósticos del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), se espera que la temporada precipitaciones concluya a finales de este mes. Posteriormente, el Gobierno trabajará en un plan para recuperar, en alguna medida, los daños que causaron las lluvias.