El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, afirmó este miércoles que la falta de divisas causó un “pequeño atraso” en la contratación de personal destinado al voto en el exterior en las elecciones generales de este 17 de agosto.
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE este miércoles. Foto: BD
“(La falta de divisas) nos ha causado pequeño atraso en esto de contratar a personal, pero ya está todo definido, la elección general se va a realizar en 33 países y más de 100 ciudades, los consulados están cooperando”, declaró la autoridad.
El Presidente del TSE explicó que actualmente, cuando está en curso la fase de empadronamiento masivo en el padrón electoral, según el calendario fijado, el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) coordina el trabajo en el exterior.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos tenido algunos problemas por efecto de no poder contar con la disponibilidad de contratación de personal en todos los países y lugares en los que debemos contratar. Entonces, es probable que en algún lugar todavía no se haya hecho esa contratación, pero se va a atender en todas partes”, acotó Hassenteufel en una rueda de prensa.
En el encuentro por la democracia desarrollado en febrero de este año, el Gobierno y autoridades del Legislativo se comprometieron a aprobar un crédito japonés por unos $us 100 millones, para que, de ese monto, se destine unos $us 7 millones a financiar el voto en el exterior, debido a la escasez de la divisa en el país.
No obstante, el pleno de la Asamblea Legislativa rechazó la anterior semana ese proyecto de ley, con lo que prácticamente archivo esa propuesta de préstamo externo.
BD/JJC