El rendimiento de los cultivos de papa en la comunidad de Orcuyo-Distrito Indígena Originario Lagunillas, municipio de Santiago de Huari, departamento de Oruro, se incrementó de 4 a 25 toneladas por hectáreas (tn/ha).
Fuente: ABI
Se trata de uno de los resultados del Proyecto Mejoramiento de las Condiciones Productivas y de Competitividad en Tubérculos y Raíces a Nivel Nacional, desarrollado por la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA).
El director del IPDSA, Hugo Janco, explicó que el rendimiento inicial, sin intervención del proyecto, fue de 4 tn/ha, mientras el rendimiento proyectado con la intervención del proyecto fue de 9.66 tn/ha, pero el resultado superó las expectativas y llegó a 25 tn/ha.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los factores clave de estos altos resultados fueron la transferencia de semilla de papa certificada en la variedad “Huaycha”; la entrega de fertilizantes e insumos agrícolas, insecticidas; capacitación en el manejo agronómico y, lo central, la voluntad de los productores en renovar sus prácticas agrícolas.
En el proyecto se invirtió Bs 33.334, de los cuales el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras asignó el 70% (Bs 28.994) y los beneficiarios el 30% (Bs 4.340).
La inversión total en el municipio de Santiago de Huari fue de Bs 1.095.260, la contraparte estatal de Bs 952.660 y el aporte de los beneficiarios Bs 142.600
Los beneficiarios de la comunidad de Orcuyo fueron 14 familias, del conjunto de beneficiarios del municipio de Huari, 460.
Orcuyo está ubicada a 209 km de la ciudad de Oruro, a dos horas y media sobre la carretera panamericana Oruro-Challapata-Potosí.
Jfcch/CC