Ministerio de Medio Ambiente socializa plan para prevenir incendios e incentivar la reforestación


En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y del año del Bicentenario, el ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Alvaro Ruiz, acompañado del viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Franz Quispe, y la Asistencia Técnica Internacional de la Unión Europea, llevó adelante la socialización, por dos días consecutivos, del Plan ‘Bolivia, Nuestra Gran Casa Verde’, iniciativa que busca implementar la campaña conjunta más grande de Bolivia para la prevención de incendios y reforestación del país.

Ministerio de Medio Ambiente socializa plan para prevenir incendios e incentivar la reforestación

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



Para el encuentro que se realizó en la ciudad de Santa Cruz, se convocó a las alcaldesas y alcaldes de municipios de altos riesgos por incendios forestales, además de gobernadores de tres departamentos, muchos de los que pese a confirmar su asistencia, faltaron al encuentro que busca soluciones a la crisis climática y coordinar acciones para apoyar a las familias más afectadas.

“Esta presentación permitió establecer un espacio para que puedan mandar sus requerimientos específicos para enriquecer esta iniciativa. Fijamos una reunión el siguiente 6 de mayo para impulsar este plan de prevención de incendios que también es un plan de acción de reforestación que se implementará en coordinación con los diferentes municipios, gobernaciones y autonomías indígenas. Ayer (lunes) nos reunimos con las plataformas medioambientales y nos queda pendientes las reuniones con las organizaciones sociales, el sector productivo y el sector empresarial”, aseveró Ruiz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El lunes, Ruiz expuso el Plan de Acción de Prevención de Incendios forestales 2025, trabajo coordinado con la Embajada de Suecia y la Asistencia Técnica Internacional de la Unión Europea, a organizaciones nacionales, internacionales, ONG’s y plataformas ambientales.

Explicó que ni bien asumió la conducción del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, una de las líneas de acción planteadas priorizadas por el presidente Luís Arce es la prevención de incendios y programas de reforestación ambiciosos que permitan proteger nuestra Madre Tierra mediante una gran alianza con la cooperación internacional, plataformas ciudadanas, entre muchos otros sectores nacionales.

“Cuidar nuestra Madre Tierra es una tarea que está por encima de cualquier interés particular y hace parte de una tarea que debe unirnos. Bolivia nuestra gran Casa verde es una alianza de todos, es una sinergia permanente, es una estrategia seria para cuidar nuestro medio ambiente”, acotó la autoridad.


×