
Fuente: ABI / La Paz
La presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS-IPSP), lamentó que en la reciente sesión plenaria se rechazó el Proyecto de Ley Nº 470/2024-2025, que buscaba modificar la Ley Nº 204 de creación del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – Pro Leche.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lamentamos profundamente que algunos diputados, que dicen representar a regiones productivas, hayan rechazado un proyecto que únicamente buscaba fortalecer la producción de nuestros hermanos lecheros, a nivel nacional. Esto demuestra su falta de compromiso con la ciudadanía”, cuestionó Choque, citada en un reporte institucional.
La propuesta tenía el objetivo de ampliar y fortalecer el apoyo a los pequeños y medianos productores de leche en todo el país, garantizando mayor sostenibilidad para el sector y contribuyendo a la seguridad alimentaria nacional.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, criticó la decisión señalando que el rechazo afecta de manera directa a la base productiva nacional y a miles de familias del área rural.
“Lo que han hecho algunos diputados es bloquear la productividad del sector lechero. No están perjudicando al Gobierno, están perjudicando a la producción nacional y a nuestra seguridad alimentaria”, afirmó la autoridad.
En tanto, el presidente de la Federación de Productores de Leche de La Paz (Fedelpaz), Aurelio Clares, advirtió que la decisión tendrá consecuencias negativas sobre la producción y en el sustento de muchas familias que se beneficiaban con el programa Pro Leche.
“Este rechazo nos afecta directamente, no solo a los productores, sino a toda la cadena lechera y a quienes consumen nuestros productos. Es un golpe duro para el sector”, expresó Clares.