En las Elecciones Generales del domingo 17 de agosto, Oruro contará con 14 nuevos recintos electorales que fueron creados por el Tribunal Electoral Departamental (TED) para acercar el voto a vecinos de zonas alejadas de la ciudad y pobladores de ocho comunidades de las provincias, explicó el vocal Iver Pereira.
Fuente: https://fuentedirecta.oep.org.bo
“El ánfora debe estar más cerca de la gente para que ese día de las Elecciones Generales la abuela, el abuelo, la mamá embarazada o los padres junto a sus hijos puedan ejercer su derecho al voto mucho más cerca de su hogar y ahora seguramente será un recuerdo el despertarse temprano para caminar largos trayectos para votar y apresurarse en su retorno para que no le pesque la noche. Este Tribunal siempre está comprometido a darles mejores condiciones”, destacó el vocal Pereira.
Desde el inicio del empadronamiento, el viernes 18 de abril, las personas beneficiadas se volcaron hacia las brigadas de empadronamiento para actualizar sus datos y votar en los nuevos recintos electorales habilitados por el TED Oruro. Muchas de estas personas dejarán de caminar largas distancias y emitirán su voto más cerca de sus hogares.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la ciudad de Oruro se habilitaron las unidades educativas Fred Núñez Gonzales, Vichuloma (Distrito 4), Carlos Villegas Quiroga, Fidel Alejandro Castro Ruiz (Distrito 2), 27 de Julio Huanuni (Distrito 3) y Juan Pablo Secundaria en la zona sud (Distrito 5).
Para las provincias, en Caracollo funcionarán los recintos electorales en la unidad educativa 24 de Julio, de Pasto Grande; Escuela Superior de Formación de Maestros en la ciudad intermedia de Caracollo; en Challapata en los establecimientos educativos Catavicollo, de Challapampa Grande, y Río Verde, del mismo nombre.
También se tiene recintos electorales nuevos en la Unidad Educativa Obrajes, del municipio de Paria; Unidad Educativa Metodista Calama, de Tarucamarca, en el municipio de Eucaliptus; Unidad Educativa Simón Bolívar, en Central Callipampa de Poopó, y Aco Aco, en Machacamarca.