Filiales de YPFB concentran el 43% de inversión en hidrocarburos


La estatal proyecta un presupuesto total de $us 703,7 millones, priorizando exploración y explotación para incrementar reservas de gas natural.

Las empresas filiales y subsidiarias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirán $us 304,32 millones durante 2025, equivalente al 43,25% del presupuesto total del sector hidrocarburos, que asciende a $us 703,7 millones.

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, destacó en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial que estos recursos se enfocarán en actividades de exploración y explotación para “generar mayores volúmenes de gas natural”.



Entre ellas, YPFB Chaco SA lidera las inversiones con $us 143,5 millones destinados a proyectos como la perforación de los pozos Churumas CHU-X3, San Ignacio SIG-X3 y Montecristo MTC-9.

YPFB

Jerry Fletcher, gerente general de la subsidiaria, explicó que el objetivo es reponer reservas y maximizar la producción en campos operados y en asociación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, YPFB Andina SA invertirá $us 92,3 millones en exploración de 16 áreas, incluyendo seis nuevas zonas en la Llanura Chaqueña y Madre de Dios.

Raúl Giraudo, gerente de la empresa, señaló que ya se firmaron memorándums de entendimiento para ampliar operaciones.

En transporte, YPFB Transporte SA prioriza el ducto Sica Sica-Arica, con la ampliación de un tanque de 200.000 barriles en la terminal para hidrocarburos líquidos importados. Mientras, YPFB Refinación SA ejecutará proyectos como la Nueva Sala de Control en la refinería de Santa Cruz y la Adecuación del Parque de Esferas en Cochabamba.

Adicionalmente, YPFB Logística SA asignó $us 8,74 millones para adecuaciones normativas y expansión, según detalló Joel Callaú, su gerente general.

En el ámbito aeronáutico, YPFB Aviación proyecta comercializar 215 millones de litros de combustibles, respaldados por una inversión de $us 2,36 millones.

Además, Chaco Energías S.A. busca financiamiento estratégico con bancos europeos y asiáticos para proyectos de transición energética. Alejandro Torres, gerente de la firma, indicó que ya cuentan con aliados clave para iniciativas de mediana y gran escala.

Dorgathen recalcó que estas inversiones buscan “garantizar seguridad energética y cumplir con la demanda interna”.

Asimismo, Gas TransBoliviano SA y YPFB Transierra SA también enfocan sus recursos en mantener operativos al 100% los gasoductos Bolivia-Brasil y Yacuiba-Río Grande, que, en estos momentos, representan un nuevo negocio para el país.


×