En el marco de la rendición de cuentas públicas por cuatro años de gestión del Ejecutivo Municipal, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, informó que solo se logró ejecutar el 77.59% del presupuesto aprobado de la gestión del 2024, lo que se traduce en Bs 4.782 millones.
Fuente: El Mundo
Esto, debido a que algunas proyecciones para créditos no se cumplieron. De igual forma, señaló que, durante el último año, los recursos del Tesoro General del Estado (TGN) y del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH) han estado en caída, lo que afectó el cumplimiento de algunas gestiones.
Es así que citó como ejemplo, que en 2021 se generaban montos de alrededor de 300 millones, mientras que en 2024 solo se ejecutó 182 millones. Acotando también que ante la falta de exportación de gas y sus derivados, la tendencia es que estos recursos disminuyan. Sumado a esto, el burgomaestre indicó que la situación puede complicarse, ya que el Gobierno les ha otorgado parte de sus competencias como los recursos para Seguridad Ciudadana y el Bono de Discapacidad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El Gobierno debe hacer una agenda muy clara sobre este tema, para qué queremos el IDH si ya no hay. Hay que buscar otro componente, buscar otra fuente de ingreso, si no, las alcaldías se están quedando sin plata porque tenemos muchas competencias”, expresó.
POR CRISIS SE VOLVIERON A LICITAR OBRAS
El burgomaestre detalló que debido a que han subido diferentes ítems como los materiales de construcción y el cambio constante del dólar, muchas empresas han optado por devolver la plata de la boleta de garantía para retirarse de diferentes proyectos como los viaductos, perjudicando el avance de las obras y teniendo que licitarse las mismas nuevamente.
En ese marco, los viaductos del Plan Tres Mil y el de la doble vía a La Guardia, se volverán a licitar.
De igual forma, señaló que fue una situación similar con el desayuno escolar, ya que las empresas no quieren entrar a la licitación por el volumen y los precios de los ingredientes que las empresas tienen que ocupar, además de la logística para un trabajo de tal magnitud.
Por último, el alcalde afirmó que el informe de sus cuatro años de gestión será socializado con las juntas vecinales en los próximos días.