Arce suma 44 proclamaciones como candidato a la presidencia


Sólo entre el viernes y este sábado, el jefe de Estado fue proclamado como candidato en masivos actos en Riberalta (Beni), Cobija (Pando), Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, en estos últimos cuatro, el acto lo lideró la dirección departamental del MAS-IPSP de cada región.

Arce suma 44 proclamaciones como candidato a la presidencia

 



Fuente: ABI

A días de que el MAS-IPSP realice su ampliado nacional para definir su binomio presidencial con miras a las elecciones del 17 de agosto, el presidente Luis Arce fue proclamado en al menos 44 ocasiones, y por igual número de organizaciones sociales, como candidato a la presidencia.

Sólo entre el viernes y este sábado, el jefe de Estado fue proclamado como candidato en masivos actos en Riberalta (Beni), Cobija (Pando), Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, en estos últimos cuatro, el acto lo lideró la dirección departamental del MAS-IPSP de cada región junto con las organizaciones sociales.

Arce agradeció las nominaciones y llamó a la unidad de los militantes del MAS-IPSP y de las organizaciones sociales para lograr una nueva victoria en las elecciones generales del 17 de agosto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el calendario electoral, las organizaciones políticas tienen hasta el 19 de mayo para inscribir a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia, a 130 diputaciones, 36 senaturías y 9 representaciones supraestatales.

A continuación las 44 organizaciones que proclamaron a Arce como candidato del MAS-IPSP a la presidencia para el periodo 2025-2030:

1. Amdebeni

2. Pacto de Unidad de Beni

3. Asociación de Municipios de Tarija

4. Regional Urbana del MAS de Santa Cruz

5. Sectores del municipio cruceño de La Guardia

6. Agamdepaz

7. La Confederación de Interculturales

8. Cofecay

9. Juventudes del MAS Regional Urbana Santa Cruz

10. Asociación de Municipalidades de Pando

11. Interculturales de Tarija

12. Organizaciones sociales en San Benito, Cochabamba

13. FEDECOR, San Benito, Cochabamba

14. Mujeres Warmis Santa Cruz

15. Movimiento Sin Tierra (MST SCZ)

16. Magisterio Único Santa Cruz

17. Central Obrera Regional COR Santa Cruz

18. Seccional del MAS-IPSP Cotoca Santa Cruz

19. Seccional MAS-IPSP Montero

20. Distritos Urbanos Santa Cruz 14,12,11,9,8,6 y 1

21. Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia

22. Federación Sindical de Trabajadores DATACOM de Cochabamba

23. Federación de Mujeres Juana Azurduy

24. Dirección Departamental del MAS-IPSP de La Paz

25. Federación Sindical de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios Cordillera y El Chacho

26. Federación Especial de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios del Norte

27. Federación de Comunidades Interculturales de Concepción

28. Federación de Comunidades Interculturales de Concepción Chiquitanía Norte (FCICCHN)

29. Central Sindical de Comunidades Productores Agropecuarios Central 9

30. Federación Sindical de Comunidades Interculturales Agroganaderas Regional Guarayos

31. Sindicato de Trabajadores Municipales Santa Cruz

32. Coordinadora e Pueblos Étnicos de Santa Cruz

33. Organización Juana Azurduy de Padilla Santa Cruz

34. Magisterio Único Departamental de Santa Cruz

35. Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos – Regional Provincia Ichilo (FSUTC – RPI)

36. Comunidad Indígena Chiquitana Nuestra Señora Aparecida

37. Central Obrera Regional de Camiri

38. Federación Nacional de Trabajadores Petroleros

39. Central Obrera Departamental (COD) de Beni

40. Pacto de Unidad Regional Riberalta (Beni)

41. Organizaciones Sociales y MAS-IPSP de Pando

42. Organizaciones Sociales y MAS-IPSP de Potosí

43. Organizaciones Sociales y MAS-IPSP de Chuquisaca

44. Bloque Oriente y MAS-IPSP de Santa Cruz


×