Comisión especial de Senadores que investiga alzamiento militar prevé entrevistar a Zúñiga el miércoles


La visita y entrevista al excomandante Juan José Zuñiga está confirmada para este miércoles, pero, según el senador Guillermo Seoane, la hora será acordada por la comisión en la mañana de ese mismo día

Juan José Zuñiga, excomandante del Ejército y líder del alzamiento armado. Foto:RRSS

Fuente: Brújula Digital



La comisión especial del Senado que investiga el alzamiento militar del 26 de junio de 2024 prevé entrevistar al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, el miércoles 30 de abril, confirmó el senador de Comunidad Ciudadana (CC) y miembro de la instancia, Guillermo Seoane.

“Nos toca ahora el día miércoles en Cochabamba, está llegando la comisión de La Paz, nos vamos a reunir a primera hora en una bancada parlamentaria y ahí vamos a ver exactamente a qué hora se va a ir a hacer la entrevista al señor Zúñiga”, dijo el legislador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El excomandante, líder del alzamiento, se encuentra recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba. Seoane explicó que ya se cuenta con el permiso de Régimen Penitenciario y que también se solicitaron las autorizaciones al Ministerio de Gobierno, a la Fiscalía y a la Justicia.

La comisión entrevistará a Zúñiga unas semanas después de que este, en una entrevista con el portal argentino Data Urgente y con Erbol, reiteró que el alzamiento no fue un intento de golpe de Estado, sino que buscaba mejorar la aceptación del presidente, Luis Arce.

Zúñiga afirmó que el plan fue orquestado por un equipo de inteligencia gubernamental liderado por Fernando Rodríguez y Hugo Moldiz.

Trabajo de la comisión

Seoane detalló que la comisión ya realizó varias entrevistas en el penal de Patacamaya y a familiares de las personas que, según el Gobierno, participaron en los hechos de junio del año pasado.

“Nuestro rol ha sido hacer entrevistas fundamentalmente a los implicados que están con detención, a los familiares. Ya se han realizado muchísimas entrevistas, no voy a dar el nombre, pero se ha visitado en el panóptico a muchos de ellos, en Patacamaya otro tanto, y también hemos hecho entrevistas en el Senado con los familiares que han venido o algunos de los implicados a dar sus datos específicos. Y nos falta el señor Zúñiga”, indicó el senador.

Informó que se solicitó al pleno del Senado extender por tres meses el plazo de las investigaciones.

“Nosotros ya hace un mes y medio hemos entregado un informe de medio periodo, de medio término, al Senado Nacional con más de 30 o 40 fajos específicos del tema y nos falta la última parte, por eso se ha pedido tres meses más a la Comisión que continuemos”, dijo.

Agregó que ningún miembro de la comisión, conformada por legisladores de las tres fuerzas políticas, puede emitir criterios sobre las conclusiones, y que luego de junio o julio podría conocerse el informe final.

“Comisión después de hasta junio o julio va a dar el informe final al Senado Nacional para que los senadores puedan conocer y ver si saca alguna resolución legislativa al respecto”, indicó el legislador de CC.

Documental

El Gobierno reflotó el caso del alzamiento militar luego de presentar el jueves 10 de abril un documental en el que reafirma la narrativa de que lo ocurrido fue un intento de golpe de Estado.

Desde esa fecha se realizaron aprehensiones y declaraciones a diversas personas.

Según el documental, Zúñiga tenía un gabinete civil conformado por analistas, abogados y dirigentes.

El exgeneral y algunas de las personas mencionadas rechazaron la versión del Gobierno.


×