La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) rechazó este lunes el proyecto de Ley de Integridad y ética pública en procesos electorales que, denuncian, “pretende instaurar mecanismos de control y censura encubierta sobre los medios de comunicación”.
“Resulta inaceptable que, bajo el pretexto de establecer normas de integridad electoral, se pretenda instaurar mecanismos de control y censura encubierta sobre los medios de comunicación y los periodistas”, expresó la ANPB y sus nueve asociaciones en todo el país en un pronunciamiento.
El texto explica que los parágrafos I y Il del Articulo 5 y el parágrafo III del Articulo 16 de la mencionada ley “pretenden instaurar mecanismos de control y censura encubierta sobre los medios de comunicación y periodistas, imponiendo obligaciones ilegales como la presentación de informes semanales al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), y estableciendo criterios subjetivos de ‘precisión’, ‘equidad’ y ‘veracidad en los contenidos periodísticos’, lo que abre espacio para interpretaciones arbitrarias y vulneraciones de derechos”.
Además, señala que el proyecto de ley “discrimina entre medios de comunicación tradicionales y digitales, ignora la naturaleza plural del periodismo y busca inmiscuirse en las dinámicas informativas legitimas bajo pretextos de ‘equilibrio’ y ‘pluralismo’”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Pretender que funcionarios públicos controlen y califiquen el contenido periodístico constituye un atentado directo contra la independencia de los medios y la labor informativa”, señala el comunicado.
Además, advierten que el Artículo 10 “amplía de manera peligrosa las restricciones a la participación de candidatos en programas y columnas de opinión, afectando la libertad de expresión de terceros. También cuestionamos que se limite la organización de debates únicamente a organizaciones sociales bajo supervisión del OEP, excluyendo injustamente a medios de comunicación y plataformas digitales”.
“El periodismo boliviano tiene como base regulatoria la Constitución, la Ley de Imprenta y su Código Nacional de Ética. No aceptaremos ninguna ley que, bajo argumentos de integridad electoral, imponga censura previa, control de contenidos o restricciones indebidas”, recuerdan.
Finalmente, el gremio de los periodistas exige que las disposiciones que afectan la libertad de expresión y de prensa “sean eliminadas en su totalidad del Proyecto de Ley N° 007/2024-2025″, que se encuentra actualmente en tratamiento en la Comisión de Constitución del Senado.